Los cobertores San Marcos, conocidos por sus distintivos diseños de animales como tigres y leones, se convirtieron rápidamente en un elemento esencial en los hogares mexicanos debido a su calidad y resistencia; este fue el mexicano que creó la clásica 'cobija del tigre'.
Seguramente en tu casa hay por lo menos un cobertor San Marcos, con sus distintivos estampados que la hacen destacar de cualquier otro producto similar.
Te podría interesar
Y es que la 'cobija del tigre' ha calentado a miles de familias en estas épocas de frío, gracias a un destacado emprendedor mexicano, quien fue el responsable de darles vida, marcando a generaciones.
Cobertores San Marcos: el inicio
En la década de 1970, Jesús Rivera Franco realizó un viaje a España donde descubrió el tejido sintético, una técnica innovadora para la época. Inspirado por este descubrimiento, decidió llevar esa tecnología a México y fundó el Grupo Textil San Marcos en Aguascalientes, nombrándolo en honor al histórico barrio de San Marcos, una zona emblemática de la ciudad.
En este contexto, Rivera Franco creó un producto funcional al diseñar una cobija con un distintivo diseño de animales como leones y tigres, estableciendo un estándar de calidad y diseño.
Los cobertores San Marcos fueron fabricados con materiales como el acrílico y el poliéster, lo que les dio resistencia, suavidad y un acabado único. Su logotipo, que muestra la puerta del Jardín de San Marcos, se convirtió en un símbolo de calidad mexicana y garantía de un producto que calentaría en los climas más adversos.
¿Cómo identificar un cobertor San Marcos original?
Aunque los cobertores originales dejaron de producirse en 2004, debido a la reñida competencia con los productos chinos, aún es posible encontrar piezas auténticas si se sabe qué buscar.
Para asegurarte de que tienes un cobertor San Marcos original, verifica lo siguiente:
- Etiqueta cosida: Busca una etiqueta cosida (no pegada) que indique claramente “Hecho en México”.
- Debe decir “100% acrílico” o “poliéster”, dependiendo del modelo.
- Asegúrate de que no haya errores ortográficos ni detalles sospechosos.
- Grosor y textura: El cobertor debe ser denso y grueso, pero también suave al tacto con un acabado brillante y sedoso.
- Calidad del diseño: Las imágenes, como el icónico tigre, deben ser detalladas, con colores intensos y bien definidos. Evita los diseños con manchas, desenfoques o impresiones de baja calidad.
Un legado que trasciende
A pesar de su salida del mercado, el legado de Jesús Rivera Franco vive en los hogares mexicanos y entre comunidades latinas en Estados Unidos. Los cobertores San Marcos no solo son cobijas, sino un símbolo de nostalgia, confort y tradición que continúa siendo recordado con cariño.
Saber identificar un cobertor San Marcos original no solo garantiza que adquieras un artículo auténtico, sino que también permite honrar la historia de una pieza que forma parte de la memoria colectiva de México con la cobija del tigre.