Estamos a menos de una semana de que llegue la Navidad, una de las épocas más esperadas del año no sólo por que reúne a familiares y amigos, sino por la "magia" que ocurre a su alrededor. Sin embargo, es en esta temporada en la que millones de personas adquieren nochebuenas, hermosas plantas de flores rojas que son un símbolo de estas fiestas.
Si tienes una en casa, te contamos cómo deberás cuidarla para que dure más tiempo, así como algunos detalles que muy seguramente desconocías de esta increíble flor que es un ícono en Navidad.
Flor de nochebuena, ¿qué es?
Es mexicana, su nombre es Cuetlaxóchitl -en náhuatl-, y significa flor de cuero.
Te podría interesar
Era una planta de ornato muy apreciada por los antiguos aztecas que decoraban los jardines de Nezahualcóyotl y Moctezuma. Es conocida como Flor de Navidad, Flor de Fuego, Santa Catalina, Flor de Pascua y Estrella de Navidad.
Representa la estrella de Belén, y simboliza la pureza y la sangre de Cristo.
Lo que tú ves en color rojo son realmente las hojas de esta planta, las cuales sufren una modificación genética para obtener ese hermoso color rojo. Incluso si compras una con muchas hojas verdes, no te preocupes, ya que conforme pasen los días irán cambiando al tono rojo.
Las flores de la nochebuena son esos puntos amarillos que están en medio de sus hojas.
A partir de noviembre podrás encontrarla en tiendas, supermercados, florerías y viveros, y podrás adquirirla en varios colores. El rojo es el tradicional, pero hay alrededor de 100, entre ellos el amarillo, blanco y salmón.
En México, los estados donde más producen esta planta es en Morelos, Michoacán, Ciudad de México, Estado de México, Puebla, Jalisco y Oaxaca.
¿Cómo cuidar tu nochebuena?
Para que tu nochebuena pueda durarte mucho tiempo debes saber que es una planta de sombra, por lo que debes mantenerla en casa para que le dé colorido y belleza a tu hogar.
Puede estar en temperaturas cálidas e incluso en el frío, pero no en ambientes helados, pueden quedarse afuera de tu casa con temperaturas hasta de -2 grados centígrados. Si tienes suerte, esta planta crecerá hasta 5 metros de altura.
No es muy recomendable que esté cerca de tus mascotas.
Si deseas que tu nochebuena siga viva incluso después de Navidad, mantenla en lugares de entre 15 y 25 grados centígrados y que esté ventilado.
Debes ponerla en lugares en donde les dé la luz indirectamente, más en etapa de floración; no permitas que le peguen corrientes de aire frío y riégala con moderación, solo asegúrate de que la maceta drene el agua, pues no soporta el exceso de agua. Puedes regarla de una a dos veces por semana.
Coloca abono a tus nochebuenas dos veces al año, en febrero-marzo deberás ponerle algún abono para el crecimiento, y en octubre-noviembre uno para la floración.