El telepeaje instalado en las casetas de cobro ofrece que los usuarios tengan la posibilidad de realizar el pago de manera electrónica, el sistema ayuda a que se generen pocas filas, pues al realizarse la transacción de manera automática el usuario ya no tiene que usar efectivo ni esperar cambio, el problema ocurre más que nada por confusiones con el sistema.
Por todo el país existen casetas de cobro en las autopistas, ya que al usarlas se 'garantiza' una trayectoria más placentera y en algunos casos un viaje más corto. En las casetas se instalan telepeaje para que el cobro se haga de manera automática y así se generen menos filas.
Actualmente, en las casetas instaladas en las fronteras también se han incluido el pago electrónico, pero muchas personas se han llevado una mala experiencia al considerar que no funciona como algunos dicen, pero la mayoría de las fallas suelen ocurrir por falta de información.
Te podría interesar
Debes de saber que existen varias marcas de 'tags' y no todas son aceptadas en todas las casetas, por lo que debes de asegurarte antes de pasar una caseta si tu dispositivo electrónico es compatible. Hay casetas operadas por empresas como PASE o Televía, y en otros casos por Caminos y Puentes Federales (Capufe).
¿Por qué razón falla el telepeaje?
Si la caseta por donde quieres pasar es operada por el gobierno u otra dependencia que no es de la marca del 'tag' debes de saber que puede haber un retardo en tu recarga, por lo que seguramente, si acabas de ponerle saldo y pasas por la caseta de inmediato, seguramente no se realizará el cobro.
En el caso de PASE y Televía son muy similares y ambos sirven para pagar casetas en autopistas, en puentes internacionales y en estacionamientos, y cuando se les pone saldo para ser usadas hay que esperar por lo menos 15 minutos en lo que el sistema se actualiza, pero cuando la caseta es operada por una dependencia se tendría que esperar hasta dos horas para poder usar el 'tag'.
¿Cuánto salgo debe de tener?
Según algunas versiones de usuarios, dicen que el tag debe tener un saldo mínimo de 300 pesos para que la pluma se levante, pero la verdad y con información oficial de empleados de PASE, no hay saldo mínimo para que el dispositivo de cobro funcione, solo con que se cobre la cuota a pagar en la caseta, pero se deben de tener en cuenta los tiempos de actualización de los sistemas en las casetas de cobro.