El Servicio de Administración Tributaria (SAT) anunció que a partir del 1 de enero de 2025 habrá multas para los contribuyentes que no realicen la activación de su buzón tributario, una medida cuyo objetivo es garantizar una comunicación más ágil y segura entre la autoridad fiscal y los ciudadanos.
El Buzón Tributario es una herramienta que tiene el objetivo de ayudar a facilitar la comunicación entre el SAT y los contribuyentes ya que por este medio se podrán recibir notificaciones oficiales de la dependencia sin temor a ser víctimas de fraude. Los usuarios también podrán enviar documentos cumplir con trámites fiscales de manera más sencilla.
¿Qué beneficios tiene el Buzón Tributario?
- Recibir información personalizada sobre beneficios fiscales y actualizaciones legales.
- Simplificación de trámites, reduciendo el tiempo y esfuerzo necesario para gestionarlos.
- Certeza jurídica, al contar con un registro oficial de notificaciones y resoluciones.
- Portal privado y seguro, diseñado específicamente para cada contribuyente.
La autoridad fiscal señala que el objetivo de este medio de comunicación es mejorar la interacción entre los ciudadanos y el SAT, además de garantizar la transparencia y seguridad.
Te podría interesar
Sanciones por no activarlo
Los contribuyentes tienen hasta el 31 de diciembre para poder activar el Buzón Tributario, de lo contrario pueden ser acreedores a multas que van desde los 3 mil 850 hasta 11 mil 540 pesos, esto de acuerdo con lo establecido en el Código Fiscal de la Federación (CFF).
Otro motivo de sanción es para los contribuyentes que proporcionen medios de contacto erróneos o inexistentes, pues se considerará que el contribuyente se opone a recibir notificaciones.
¿Cómo activo mi Buzón Tributario?
Para poder activar este medio de comunicación entre la autoridad fiscal y el contribuyente primero debes ingresar directamente a la página oficial del SAT: www.sat.gob.mx
Una vez dentro, selecciona el botón del Buzón Tributario, ubicado en la parte inferior izquierda del portal.
Ya en el minisitio, selecciona la opción “Habilita tu Buzón”. Puedes ingresar mediante dos métodos:
- Contraseña: Ingresa tu RFC, contraseña y código captcha.
- e.firma: Proporciona tus archivos .cer, .key, la clave privada y envía la información.
Agrega un correo electrónico y un número de teléfono celular como medios de contacto.
Verifica que los datos sean correctos, ya que recibirás notificaciones en ambos.
Imprime el acuse de registro que incluye la fecha, folio y hora.
En el correo electrónico registrado, haz clic en el enlace que recibirás para confirmar.
En tu celular, recibirás un código vía SMS. Ingrésalo en la sección de configuración del Buzón Tributario para completar la activación. Este paso debe realizarse dentro de las 72 horas siguientes, de lo contrario, será necesario reiniciar el proceso.
Una vez activado, recibirás un aviso en tus medios de contacto cada vez que haya un mensaje nuevo en tu Buzón Tributario. Deberás ingresar regularmente para consultar la bandeja de entrada y descargar los documentos correspondientes.
Este proceso ofrece numerosos beneficios para los contribuyentes y al habilitarlo tendrás acceso a notificaciones importantes de forma inmediata, evitarás multas y mantendrás una comunicación directa con el SAT.