TRÁMITES

SAT: estas personas NO presentarán declaración anual en 2025

Estas medidas buscan reducir la carga administrativa y simplificar los trámites tributarios para personas físicas y morales que cumplan con ciertos requisitos

Esta medida representa un alivio significativo, permitiendo a los contribuyentes centrarse en sus actividades económicas sin preocuparse por trámites complejos
Esta medida representa un alivio significativo, permitiendo a los contribuyentes centrarse en sus actividades económicas sin preocuparse por trámites complejosCréditos: Freepik
Escrito en NACIONAL el

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) anunció nuevas facilidades fiscales que beneficiarán a algunas personas, quienes estarán exentas de presentar la declaración anual en 2025

Estas medidas buscan reducir la carga administrativa y simplificar los trámites tributarios para personas físicas y morales que cumplan con ciertos requisitos.

¿Quiénes no presentarán la declaración anual 2025?

A partir de 2025, los contribuyentes bajo el Régimen Simplificado de Confianza (Resico) que cumplan con sus obligaciones mensuales podrían no estar obligados a presentar la declaración anual para 2025.

Entre estas personas físicas elegibles están los que generen ingresos anuales menores a 3.5 millones de pesos o realicen actividades como:

  • Actividades empresariales y profesionales (talleres, servicios, restaurantes).
  • Arrendamiento de bienes inmuebles.
  • Actividades agropecuarias.
  • Régimen de Incorporación Fiscal (RIF).

Personas morales elegibles:

  • Empresas con ingresos anuales de hasta 35 millones de pesos.
  • Cumplan con la presentación de declaraciones mensuales en tiempo y forma.

Esta medida representa un alivio significativo, permitiendo a los contribuyentes centrarse en sus actividades económicas sin preocuparse por trámites complejos. También fomenta la formalización de actividades económicas al ofrecer un esquema accesible y menos burocrático.

Beneficios del Régimen Simplificado de Confianza (Resico)

  • Cálculo automático de impuestos: Facilita el cumplimiento fiscal, al reducir la complejidad en los cálculos.
  • Trámites simplificados: Menos papeleo y procesos más ágiles.
  • Mayor certidumbre: Reglas claras que eliminan ambigüedades en las obligaciones fiscales.

Aunque esta exención simplifica los trámites, es importante mantenerse informado sobre los requisitos y plazos establecidos por el SAT. Para dudas específicas:

  • Visita la página oficial del SAT.
  • Consulta a un asesor fiscal u contador para obtener orientación personalizada.