TRÁMITES

Infonavit: ¿qué pasa con mis puntos si dejo de trabajar y no tengo IMSS?

Al perder tu trabajo o dejar de laborar, las aportaciones del empleador se detienen, lo que crea dudas sobre la situación con este monto

Las dudas sobre los puntos Infonavit será despejadas en esta nota, donde hablaremos a detalle todo lo que debes saber sobre el tema
Las dudas sobre los puntos Infonavit será despejadas en esta nota, donde hablaremos a detalle todo lo que debes saber sobre el temaCréditos: El Mañana
Escrito en NACIONAL el

Si alguna vez te han dicho que perderás tu ahorro en el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) al dejar de trabajar, no te preocupes, te explicamos qué sucede con tus puntos y tu Subcuenta de Vivienda en esta situación.

El dinero en tu Subcuenta de Vivienda proviene de las aportaciones bimestrales de tu empleador, equivalentes al 5% de tu salario, los cuales se convierten en Puntos Infonavit. 

Es importante saber que dichos puntos no son transferibles ni tienen valor monetario, pero son esenciales para tramitar un crédito con la dependencia federal, ya sea para comprar, reparar, amueblar una casa o domicilio.

¿Qué pasa con los puntos si dejas de trabajar?

Al perder tu trabajo o dejar de laborar, las aportaciones del empleador se detienen, lo que crea dudas sobre la situación con este monto. 

Para calma de los empleados, el dinero acumulado permanece intacto y es tuyo. Además, no pierdes los puntos de Infonavit generados por tu edad, salario y ahorro.

Cuando dejas de trabajar, los puntos acumulados por las aportaciones del empleador se suspenden temporalmente, pero puedes reactivarlos si:

  • Consigues un nuevo empleo donde el patrón te registre ante el IMSS.
  • El nuevo patrón realice aportaciones continuas al Infonavit por al menos tres bimestres.
  • Cambias de trabajo en menos de dos meses después de dejar el anterior.

Usos de tu Ahorro del Infonavit

El dinero acumulado en tu Subcuenta de Vivienda puede utilizarse para:

  • Obtener un Crédito Infonavit para comprar casa, terreno, construir o mejorar tu vivienda, o pagar una deuda hipotecaria bancaria.
  • Complementar tu pensión cuando llegues a la edad de retiro.

Si después de pensionarte no reclamas el ahorro, no lo pierdes: el dinero seguirá disponible para ti.

Reclama tu ahorro

Si no solicitas la devolución de tu Subcuenta de Vivienda en un plazo de 9 años después de tu retiro, el Infonavit te enviará un recordatorio por correo electrónico o SMS, junto con los requisitos necesarios para tramitarlo. Es importante que mantengas tus datos actualizados en Mi Cuenta Infonavit para recibir estas notificaciones.

¿Cómo consultar tus Puntos Infonavit?

Puedes verificar tus puntos Infonavit de forma sencilla:

  • Por teléfono: Llama al 55 9171 5050 desde la CDMX o al 800 00 839 00 desde el interior del país.
  • También puedes consultarlos en línea desde Mi Cuenta Infonavit.

Tu ahorro está protegido y puedes recuperarlo o aprovecharlo en cualquier momento para mejorar tu calidad de vida.