DESFALCOS

Alonso Ancira pagará desfalcos al gobierno y podrá salir de la cárcel

El empresario se comprometió a realizar tres pagos anuales y puso como garantía la mitad del total de sus propiedades.

Alonso Ancira podrá salir libre tras comprometerse a la reparación de daños
Pagador.Alonso Ancira podrá salir libre tras comprometerse a la reparación de dañosCréditos: Internet
Por
Escrito en NACIONAL el

El empresario Alonso Ancira, dueño de Altos Hornos de México, obtendrá su libertad tras darse a conocer que llegó a un acuerdo con el gobierno federal por la reparación de daños, con lo que, al llegar a este acuerdo, queda sin efecto el proceso que existía en su contra.

La noticia fue dada a conocer por sus abogados al término de su comparecencia ante un juez de Control de Justicia Penal Federal del Reclusorio Norte.

Alonso Ancira dobla las manos... y la cartera

Se acordó que el conocido empresario realizará tres pagos anuales en noviembre de 2021, noviembre de 2022 y noviembre de 2023.

Alonso Ancira Elizondo, presidente del Consejo de Administración Altos Hornos de México (AHMSA), fue extraditado a México, meses después de haber sido detenido en Mallorca, en España, acusado del delito de lavado de dinero; el empresario cuenta con una trayectoria empresarial en la que destaca la siderúrgica El Fénix, proyecto que ayudó a elevar el potencial de su compañía.

 

¿Quién es Alonso Ancira?

El empresario, nació el 3 de enero de 1952 en  Ciudad de México, pero radicaba en Monclova, Coahuila, en donde tamnién está establecida la empresa acerera Altos Hornos.

Con una licenciatura en Derecho por la Universidad Anáhuac, sumó a su currículum un doctorado Honoris Causa por la University of The Incarnated Word y por la Texas A&M University, ambas en San Antonio, Texas .

Llegó a la dirección general de Altos Hornos de México en 1991 y para 2016 fue nombrado presidente del Consejo de Administración en la compañía.

Tras el congelamiento de cuentas que ejerció la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda a la empresa por presuntas operaciones ilícitas, se dio a conocer una orden de aprensión en contra del empresario, quien fue detenido por la Interpol en España.

Los nuevos inversionistas de la acerera, encabezados por el presidente de Grupo Villacero, Julio Villarreal, dieron a conocer su intención de reparar el daño que resultó de la venta de Agro Nitrogenados, planta de fertilizantes que AHMSA vendió a Pemex, ya que el gobierno considera que hubo un sobreprecio de 200 millones de dólares en el valor real de la planta.

 

La Auditoría Superior de la Federación (ASF) informó que en enero de 2019 cuando se formalizó la compra de la planta de fertilizantes con equipo incompleto, en mal estado y no utilizable, con 30 años de antigüedad y 18 años fuera de operación; la adquisición también careció de estudios y análisis competentes para garantizar su rentabilidad y  Por lo anterior, la ASF determinó que en la compra de Agro Nitrogenados se incumplieron con los objetivos y las metas de poner en operación la planta de fertilizantes nitrogenados y se rebasaron los costos en 127 por ciento al pasar de 195 millones de dólares a 443 millones de dólares.