En Matamoros se ha reportado el hallazgo de dos delfines muertos en la orilla del mar. Se presume que los mamíferos habrían sido cazados para utilizar parte de su carne, ya que los dos ejemplares encontrados no tenían piel y tenían huellas de haber sido cortados con alguna navaja o cuchillo.
Fue la organización ambiental Conibio Global A. C. quien ha denunciado la caza y muerte de por lo menos 19 delfines en tan solo dos semanas. Según la organización, la caza está ocurriendo en varios lugares como en el Puerto Mezquital y la Playa Bagdad.
Según la denuncia, los delfines están siendo cazados para luego matarlos y posteriormente utilizar su carne como carnada para la pesca de tiburón. Medios locales aseguran que los mamíferos, luego de ser cazados, son descuartizados. Lo anterior representaría un grave ecocidio y una violación a la norma ambiental actual porque el delfín es una de las especies protegidas en México y su caza está prohibida.
Te podría interesar
En Matamoros, Tamaulipas hay delfines nariz de botella (Tursiops truncatus) y otras especies que son parte del ecosistema del Golfo de México.
Los delfines en Matamoros corren peligro
La asociación argumentó que es muy lamentable lo que está ocurriendo en la región y que al ritmo que va se podría llegar a la extinción de la especie en Matamoros, Tamaulipas. Conibio Global A. C. pidió la intervención de la Profepa y se han enviado oficios a autoridades federales y estatales que son responsables del ambiente con la finalidad de que la práctica ilegal sea detenida.
La organización ambiental pidió a la ciudadanía a apoyar la difusión de la denuncia y levantar la voz para que la Profepa, Mariana Boy, Conanp y otros organismos se unan a la protección de los delfines en Matamoros.
El caso ha llamado la atención de los tamaulipecos y ha causado indignación, ya que está en peligro la biodiversidad marina de la región. Piden que las autoridades apliquen sanciones ejemplares para las personas que estén practicando la pesca ilegal.