Nada aterriza mejor en el aprendizaje de los socorristas y primeros en responder que un simulacro de accidente de aviación, no hay que echar a volar la imaginación, solo se ensaya lo que se debe hacer sin despistarse.
El ejercicio más apegado al suelo, lo más cercano a lo que puede ocurrir bajando del cielo, es precisamente una simulación en vivo.
Te podría interesar
Gilberto Sánchez, Christopher Pérez y Francisco Javier De Hoyos, Director del Aeropuerto Internacional de Laredo, Subjefe de Bomberos y Paramédicos y Policía del Puerto de Aviación, coincidieron en entrevistas por separado que un simulacro de accidente aeronavegación siempre dejará un aprovechamiento invaluable para todos, incluso para el personal civil del aeropuerto y para la ciudadanía en general.
Laredo, en este mes de febrero (domingo 16), tuvo un accidente en su mismo aeropuerto, durante un espectáculo aéreo, una aeronave Douglas DB 7/A-20 Havoc, con un piloto de 70 años de edad, único tripulante, se vino abajo, cayendo de “panzazo” en la pista, el hombre fue volado en helicóptero-ambulancia a un hospital de San Antonio.
“Afortunadamente, luego de algún tiempo hospitalizado y bajo tratamiento, el lesionado salió de peligro, pero en mis 5 años al frente del puerto aéreo local, hemos tenido 5 incidentes, sin pérdidas de vida, pero siempre toda preparación es muy necesaria”, dijo Gilberto Sánchez.