La tasa de desempleo en Laredo se mantiene estable pese a los problemas económicos en la nación.
El reporte de la Comisión de Fuerza Laboral de Texas indicó que en junio la mano de obra disponible en la ciudad fue de 121 mil 800 personas de las que 116 mi contaban con empleo y 5 mil 800 no para un desempleo del 4.7 por ciento.
En el mes de mayo la fuerza laboral civil fue de 121 mil 800 personas también de las que 116 mil 100 contaban con empleo y 5 mil 700 para una desocupación del 4.7 por ciento.
Te podría interesar
- Seguridad Vial
Hombre está al borde de la muerte tras chocar contra tráiler en Laredo; así quedaron los vehículos
- Salud
Renovarán instalaciones del Centro de Recarga de Salud Santa Rita en Laredo
- Accidente vehicular
Embisten a motociclista en el libramiento Jaime Zapata, en Laredo; el segundo percance en tres días
En el mes de junio, pero del año pasado la mano de obra disponible en Laredo fue de 118 mil 900 personas de las que 113 mil 300 tenían empleo y 5 mil 600 no para una desocupación del 4.7 por ciento.
A nivel de la frontera de Texas con México, Laredo fue la segunda ciudad con el desempleo más bajo solamente superada por El Paso que registró en junio una desocupación del 4.3 por ciento mientras Brownsville registró 7.4 por ciento y McAllen un 6.4 por ciento.
A nivel estatal la tasa de desempleo en junio fue del 4.1 por ciento mientras en la nación fue del 4.4 por ciento. El informe de la Comisión de Fuerza Laboral de Texas indicó que, en junio, la fuerza laboral civil de Texas alcanzó un nuevo récord de 15,850,100 personas tras sumar 10,800 personas durante el mes y marcar 60 de 62 meses de crecimiento. En lo que va del año, la fuerza laboral civil de Texas ha sumado 237,800 personas.
Texas creó 198,300 empleos durante el año, lo que representa una tasa de crecimiento anual no agrícola del 1.4%, superando la tasa de crecimiento nacional en 0.3 puntos porcentuales. El estado contaba con un total de 14,329,200 empleos no agrícolas tras una disminución de 1,900 puestos durante el mes de junio.
El sector de la Educación Privada y los Servicios de Salud registró el mayor aumento intermensual en junio, tras añadir 6900 empleos. El sector del Ocio y la Hostelería añadió 3000 empleos, mientras que el de la Información añadió 1000. Además, el sector de la Construcción creció un 2.4 % interanual en Texas y superó la tasa de crecimiento del sector a nivel nacional en 0,9 puntos porcentuales.
El área estadística metropolitana de Midland (MSA) tuvo la tasa de desempleo más baja entre las MSA de Texas con una tasa no ajustada estacionalmente del 3.0 por ciento en junio, seguida por las MSA de Amarillo y San Angelo con un 3.1 por ciento.