Debido a la gran concurrencia de pacientes y familias del sur de Laredo, el Centro de Recarga de Salud Santa Rita en la colonia del mismo nombre, será renovado en sus instalaciones por el gobierno municipal, así que los servicios que ofrece serán prestados desde este lunes 28 en el Departamento de Salud, cuadra 26 de avenida Cedar.
El Departamento de Salud Pública de Laredo, que dirige el doctor Richard Chamberlain, anunció que serán 4 meses de duración los trabajos físicos de mejoras al edificio y modernización de sus instalaciones.
Pero seguirán ininterrumpidamente los programas de salud pública que actualmente operan en el Centro Recharge, como son Juntos for Better Health, el programa LETS (HIV-AIDS) , el programa de Tratamiento Ambulatorio Asistido (AOT, por sus siglas en inglés) y Healthy Living Viviendo Mejor, continuarán en dos direcciones, una es el Departamento Municipal de Laredo, en la cuadra 26 de Cedar.
Mientras que el programa Tratamiento Ambulatorio Asistido (AOT) se ofrecerá en 209 W. Village, entre las avenidas San Darío y Springfield.
Se buscará dar un mejor servicio a la comunidad, dada la respuesta de este a la creación del Centro de Recarga de Salud Santa Rita, en el sur de Laredo.
Se modernizará el centro con pisos nuevos, iluminación, unidades de aire acondicionado tipo minisplit, puertas interiores y capacidades tecnológicas actualizadas, además de espacios privados para consejería y tele siquiatría.
Se pide a la gente comunicarse directamente con el Departamento de Salud Pública para recibir asistencia o programar una cita.
La información sobre los programas y futuras actualizaciones sobre la disponibilidad de servicios en el sitio de Santa Rita se compartirá a través de los canales oficiales del Departamento de Salud Pública de Laredo.
Para preguntas o más información, llame al (956) 795-4918 o visite www.cityoflaredohealth.com.
Desde el 3 de septiembre en el número 301 de la calle Castro Urdiales, funciona el centro con una diversidad de servicios, como VIH-AIDS, Infecciones de Transmisión Sexual, Salud Mental, Tratamiento Ambulatorio, y el programa Viviendo Mejor con clases de manejo de enfermedades crónicas, prevención de diabetes y nutrición.