SEGURIDAD

Laredo: autoridades de EU y México incrementan decomisos de armas en cruces fronterizos

Las agencias AFT, HSI y CBP reconocieron la colaboración con las agencias aztecas para poder detener el tráfico de estos instrumentos

Agencias en EU distinguen freno del tráfico de armas hacia México
Agencias en EU distinguen freno del tráfico de armas hacia México Créditos: Cortesía
Escrito en LAREDO TEXAS el

En conferencia de prensa conjunta las agencias federales de ATF, HSI y CBP en el Puente Internacional 2, de salida hacia México, dijeron que se trabaja a la par con las autoridades aztecas para detener el tráfico de armas en los cruces fronterizos del Distrito Laredo.

Sin citar números de incautaciones, afirmaron que son muy considerables los aseguramientos de arsenales con sentido vial norte-sur en los carriles de salida de Estados Unidos, hacia el vecino país del sur, gracias al intercambio de información e inteligencia por ambas naciones.

Del Río, Eagle, Pass, Laredo, Roma, Río Grande City, Hidalgo, Progreso y Brownsville, con uno, dos y hasta tres sitios de cruce por ciudad, han reflejado considerables repuntes de aseguramientos. Rifles como Barret calibre 50, fusiles de asalto AK-47 conocidas como Cuernos De Chivo, y AR-15, entre otras potentes armas largas, millares de municiones, cientos de pistolas, granadas y demás, han sido decomisadas en este ciclo fiscal 2025.

Donald R. Kusser, Director de la Oficina de Campo por Aduanas y Protección Fronteriza (CBP); Craig Larrabee, Agente Especial a Cargo de Investigaciones de Seguridad Doméstica (HSI) con base en San Antonio; y Michael Weddell; Agente Especial a Cargo de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF) con oficina en Houston, encabezaron la conferencia de prensa.