Para decidir si se mantiene el cruce de camiones vacíos por Colombia o se regresan al Puente del Comercio Mundial, este miércoles se discutirá el tema en la junta del Comité Municipal Port Of Entry.
Albert Flores, director del puerto de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) en Laredo, hará una presentación sobre los resultados del envío de los camiones vacíos hacia el puente internacional Colombia.
El programa inició como piloto para que todo tractor y remolque vacíos crucen por Colombia y a mediados del 2021 se determinó hacerlo de manera permanente.
Te podría interesar
Por el puente internacional del Comercio Mundial cruzan los camiones que están registrados en el programa FAST (Comercio Libre y Seguro) y los del C-TPAT (Asociación Comercial Contra el Terrorismo).
Se informó que por el puente Colombia son enviados poco más de mil unidades vacías diarias y este espacio es aprovechado para cruzar de manera más eficiente la carga por el Puente del Comercio Mundial.
El horario de atención para recibir tractores, remolques y estacas vacíos en dirección norte en el Puente Colombia-Solidaridad es de 08:00 de la mañana a 12:00 de la noche de lunes a viernes y de 08:00 de la mañana a 04:00 de la tarde, los sábados y domingos.
De acuerdo con Arturo Domínguez, miembro del Comité Port of Entry, algunos agentes aduanales insisten en la necesidad de regresar los vacíos hacia el puente del Comercio Mundial por lo que se decidió tocar el tema de manera formal para tomar una decisión.
“El director del puerto de CBP en Laredo, Alberto Flores, nos hará una presentación para ver el impacto de enviar los vacíos hacia Colombia, en base a la información que nos dé, se tomará una decisión para hacer una recomendación al cabildo”, explicó.