LAREDO, TX.- Las autoridades del Departamento de Salud Pública de Laredo alertaron a la comunidad para tomar medidas preventivas, ya que los casos de tosferina (pertussis) han aumentado significativamente en comparación con el mismo periodo del año pasado.
El Doctor Richard Chamberlain, director de salud en Laredo, dijo que la tosferina es una enfermedad respiratoria altamente contagiosa que puede causar complicaciones graves, especialmente en bebés, adultos mayores y personas con sistemas inmunológicos debilitados. Aunque la enfermedad es seria, es prevenible y tratable. La vacunación sigue siendo la forma más efectiva de protegerse.
Aumentan casos de tosferina en Laredo
La tosferina a menudo inicia como un resfriado común, con estornudos, tos leve y fiebre baja. Puede evolucionar a episodios de tos severa, vómitos o agotamiento.
Te podría interesar
Si usted o su hijo presentan estos síntomas, especialmente después de una exposición conocida, consulte a un profesional médico lo antes posible
El Departamento de Salud Pública de Laredo alienta a todos los residentes a revisar su estado de vacunación y mantenerse al día con las inmunizaciones recomendadas.
“Las vacunas Tdap están disponibles en nuestra clínica para personas sin seguro médico, con seguro insuficiente o niños cubiertos por Medicaid o CHIP”, afirmó.
Aquellos con seguro privado deben acudir a farmacias locales como CVS, Walgreens, H-E-B o Walmart para recibir su vacuna Tdap.
Estar informado y vacunado es una de las mejores formas de protegerse y proteger a los demás.
¿Quién debe vacunarse?
- Los niños deben comenzar la serie de vacunas DTaP a los 2 meses de edad, con dosis adicionales a los 4 meses, 6 meses, entre los 15 y 18 meses, y entre los 4 y 6 años. Se recomienda un refuerzo con la vacuna Tdap a los 11–12 años.
- Los adultos deben recibir un refuerzo de Tdap cada 10 años para mantener la protección.
- Las personas embarazadas deben recibir una dosis de Tdap en cada embarazo, idealmente entre las semanas 27 y 36, para proteger al recién nacido durante los primeros meses de vida.
- Los contactos cercanos de bebés, incluyendo padres, abuelos y cuidadores, también deben vacunarse para proteger a los menores que aún no pueden recibir todas sus vacunas.
- Recomendaciones para la protección:
- Niños deben recibir un refuerzo de Tdap a los 11–12 años.
- Adultos deben aplicarse un refuerzo de Td o Tdap cada 10 años, según la recomendación médica.
- Las personas embarazadas deben recibir una vacuna Tdap en cada embarazo (preferiblemente entre las semanas 27 y 36).
- Miembros de la familia y cuidadores cercanos a bebés también deben vacunarse para reducir el riesgo de transmisión.
- Para mayores informes las personas pueden llamar directamente al (956) 795-4906