Operativo en Laredo de HSI-ICE-EROS en un centro de trabajo y dos complejos habitacionales en construcción, arrojó el arresto de 31 indocumentados.
La triple agencia federal aseguró que la mayoría son reincidentes y tiene sentencias por diversos delitos graves
Este viernes 16, Adelina Pruneda, Especialista de Investigaciones de Seguridad Doméstica (HSI por sus siglas en inglés) de la Región sur de Texas con base en San Antonio, hizo llegar el comunicado por escrito y con fotografías, sin precisar fecha de los hechos, pero que se sabe ocurrió el miércoles 14 en el sur de Laredo, área del Campus Sur del Colegio de Laredo.
Te podría interesar
Pruneda refiere que HSI, con agentes de la Fuerza de Aduanas y Migración (ICE), así como elementos del Cuerpo de Operaciones de Expulsión (EROS) efectuaron un operativo de un día en tres lugares, dirigida a dar apoyo a la seguridad pública de la comunidad.
Fueron arrestados los 31 por violación a leyes migratorias -dice el escrito- que agrega que ahí mismo se revisaron sus datos generales y muchos tiene deportaciones y sentencias.
Ilícitos como; ataques sexuales, lesiones corporales, posesión de sustancia controlada, violar libertades bajo prueba, evadir arrestos, transportar a extranjeros, violencia domestica con estrangulación, amenazas de terror en asuntos familiares, posesión de armas en zonas declaradas libres de estas, uso no autorizado de vehículos, y huir dentro de Estados Unidos.
Los indocumentados son de México, Honduras y El Salvador, ilegalmente presentes en la Unión Americana. ICE se hizo cargo para lo conducente, lo más seguro sus expulsiones del país.
Y luego habla de los requerimientos para los empleadores, de verificar la legítima estancia de los trabajadores que contraten, a los que les den empleo.
Participaron también la DEA, ATF, Patrulla Fronteriza, CBP, la Policía de Laredo, Sheriff Condado de Webb y del Condado de Zapata.