ARTE

TAMIU presentará 'Cine en la Frontera', cortometrajes creados por estudiantes de la universidad

Organizado por el Departamento de Psicología y Comunicación de la Facultad de Artes y Ciencias y la Escuela de Graduados, el evento muestra cortometrajes originales creados por estudiantes de posgrado de TAMIU

Próxima presentación de 'Cine en la Frontera'
Próxima presentación de "Cine en la Frontera"Créditos: internet
Escrito en LAREDO TEXAS el

LAREDO, TX.- La Universidad Internacional de Texas A&M (TAMIU) presentará "Cine de la Frontera", una proyección de una película dirigida por estudiantes de posgrado que explora la cultura, la identidad y la narración de historias el lunes 12 de mayo.
El evento se llevará a cabo a las 6 de la tarde en el cine Alamo Drafthouse con entrada gratuita para todos.

Organizado por el Departamento de Psicología y Comunicación de la Facultad de Artes y Ciencias de TAMIU y la Escuela de Graduados, el evento muestra cortometrajes originales creados por estudiantes de posgrado de TAMIU que exploran la vida en la frontera entre Estados Unidos y México.

TAMIU presentará 'Cine en la Frontera'

"Cine de la Frontera" es gratuito y abierto al público. El aforo es limitado. Se asignarán plazas por orden de llegada.

A través de impactantes imágenes y narrativas audaces, los estudiantes examinan las voces, historias y momentos cotidianos que definen la experiencia fronteriza.

Marcela Morán

Desde tradiciones generacionales y movimientos de base hasta los temas universales de resiliencia y transformación, “Cine de la Frontera” es un homenaje a la riqueza y complejidad de la vida fronteriza.

Entre las películas presentadas se encuentran “Frontera Sagrada: el alma del curandero”, un retrato íntimo de los curanderos tradicionales y su relevancia cultural en la actualidad; “Del extranjero a la frontera: El viaje de los atletas internacionales”, que captura los desafíos y triunfos de figuras deportivas binacionales; “8M”, una historia convincente de la resistencia y la fortaleza de las mujeres; y “Tradiciones de quinceañera: de México a la frontera”, una exploración visual de cómo esta celebración icónica evoluciona a través de generaciones y geografías.

Reflejo de la vida fronteriza

“Estas películas no solo cuentan historias, transmiten experiencias vividas, recuerdos familiares y el ritmo de la vida fronteriza”, dijo Marcela Morán , profesora asociada de comunicación de TAMIU.

Nuestros estudiantes están utilizando el cine como una forma de expresión cultural, investigación académica y, sobre todo, como una forma de honrar sus raíces

Para más información, contactar a Morán al teléfono 956.326.3047, al correo electrónico amoran@tamiu.edu, o visitar las oficinas ubicadas en el Centro de Innovación Académica, sala 346.