Antes los policías de la ciudad se retiraban después de los 30 años de servicio, hasta con 35 a 40 de carrera, ahora a los 20 años, tiempo mínimo para hacerlo, piden su jubilación.
“El Covid-19 lo cambió todo, las cosas se modificaron, igual la carga de trabajo el crecimiento de la ciudad y su población, antes los policías se jubilaban a los 60 años de edad, ahora no es así, buscan otros horizontes a los 40 años, desean pasar más tiempo con sus familias, antes de hacerse de más edad y no poder disfrutarlos como quisieran”, dijo Joe Baeza, detective con 25 años en esa agencia local. Algunos quieren emigrar a otras agencias -agregó-, buscar en otras corporaciones, experimentar, cambiar de aires.
Te podría interesar
- Puentes internacionales
Capturan a estadounidense en el Puente Juárez-Lincoln por cargos de indecencia; venía de México
- Sheriff del Condado de Webb
En Laredo darán recompensa a quien dé información de hombre: policía lo busca
- Seguridad Pública
Crisis policial en Laredo: déficit de oficiales y jubilaciones ponen en riesgo la seguridad de la ciudad
El estrés ahora es mayor, millares de llamados de violencia doméstica con hombres armados, robos en negocios, de autos, de propiedad, llamadas de accidentes vehiculares, congestionamiento que hay que atender, participar en acciones críticas como la de este sábado con un hombre atrincherado y disparando contra civiles y uniformados por casi dos horas.
“Están cambiando las cosas y los policías con 20 años de servicio están optando por marcharse, buscar otros trabajos como oficiales de paz, seguir de agentes de la ley, pero en otras instancias”, explicó Baeza.
La Policía de Laredo, este viernes 20 de marzo tiene 525 elementos oficiales, necesita contar con 614 agentes jurados de acuerdo al número de habitantes, que es de 257 mil 602 dentro de sus límites, hasta el año 2023.
Pero hoy, 35 uniformados se están jubilando, están en proceso de pensionarse, esto ha ocurrido entre diciembre del 2024 y marzo de este 2025.