SEGURIDAD

Laredo: resuelven asesinato de madre de 9 niños; homicida ya está en prisión

La investigación policial pudo llegar a conclusiones debido a la implementación de una nueva tecnología por parte de las autoridades

Casi nueve años después, identifican a posible perpetuador de asesinato de madre de 9 niños
Casi nueve años después, identifican a posible perpetuador de asesinato de madre de 9 niñosCréditos: Cortesía
Escrito en LAREDO TEXAS el

Gracias a los Texas Rangers, se descifró que Sergio Méndez, se supone es quien mató a Janette Escamilla Jaramillo, madre de 9 pequeños, asesinato ocurrido la madrugada del 18 de mayo del año 2016. Crimen ocurrido bajo las pistas de patinaje en el parque Siete Banderas, barrio La Guadalupe, esquina de Monterrey y Guerrero, entre el arroyo Zacate y la escuela primaria J.C. Martin.

Este viernes 14 de marzo, la Policía de Laredo, la Fiscalía de Distrito del Condado de Webb, los Texas Rangers y el DPS de Texas, en conferencia de prensa dieron a conocer que Méndez, ahora de 42 años de edad, delincuente local y purgando condena de 8 años por un robo cometido en Laredo, encerrado en una cárcel del Valle De Texas (Edinburg) es el presunto homicida de Janette Escamilla.

Con la nueva tecnología en criminalística de los Texas Rangers, el llamado SAKI (Sexual Assault Kit Initiative) fue que este crimen se resolvió, por el DNA de Sergio Méndez encontrado en el cuerpo de Escamilla Jaramillo, se supone que abusó sexualmente de ella o lo intentó hacer y dejó fluidos en ella.

Janette fue hallada semidesnuda esa lluviosa mañana del 18 de mayo de hace casi 9 años, por dos empleados municipales del Departamento de  Parques y Jardines, entre las rampas metálicas para patinar en el parque Seven Flags, en la región central de Laredo. Escamilla Jaramillo, entonces de 34 años de edad, fue estrangulada, no está determinado si la abusó sexualmente, pero se sospecha.

El Sexual Assault Kit Initiative (SAKI) proyecto de los Texas Rangers, se enfoca en la recolección y análisis de muestras de ADN relacionadas con casos de agresión sexual y homicidios sexuales no resueltos. Este proyecto, tiene como objetivo identificar a los perpetradores de estos delitos mediante la entrada de ADN en el Sistema de Índice Combinado de ADN.

Los Texas Rangers trabajan en colaboración con agencias locales de aplicación de la ley para recolectar muestras de ADN de delincuentes sexuales y condenados que deben proporcionar su ADN. Además, el proyecto SAKI también se dedica a la investigación y enjuiciamiento de casos fríos relacionados con agresiones y homicidios sexuales.