En una maratónica junta de cuatro horas, el Cabildo de Laredo aprobó una resolución para declararse contra la construcción de un muro, pero dieron luz verde al regente municipal para negociar con el gobierno federal en busca de proteger los intereses de la ciudad si se construye.
La decisión del Cabildo contradijo la propuesta del alcalde Víctor Treviño, que pretendía negociar con el gobierno federal para que edificara un muro menos alto.
La reunión pública movilizó a más de 50 personas que de manera enérgica exigieron al Cabildo declararse en contra del muro, incluidos algunos propietarios de terrenos a orillas del río Bravo, como el caso de Ricardo de Anda.
Te podría interesar
Tras escuchar los testimonios de decenas de laredenses, el Cabildo votó a favor de integrar un comité ciudadano que haga recomendaciones al gobierno municipal sobre la construcción de un muro.
También se aprobó realizar una encuesta pública en la que los laredenses puedan opinar libremente sobre el tema. La encuesta es parte de un plan propuesto por el regente municipal, Joseph Neeb, para negociar con el Departamento de Seguridad Nacional.
Neeb hizo una presentación ante el Cabildo, en la que expuso que la prioridad del gobierno de Laredo es usar tecnología, personal y coordinación entre agencias de la ley para reforzar la seguridad fronteriza.
Destacó que no se apoya la construcción de un muro y si el gobierno federal decide hacerlo, se entablarán negociaciones para proteger al máximo los intereses del gobierno de Laredo y proteger los parques públicos, las plantas de agua y otras facilidades como el campo de golf Max Mandel.
Señaló en su presentación que el gobierno federal tiene el poder legal para proceder con el muro sin la aprobación del gobierno de Laredo, por lo que consideró necesario tener lista una estrategia de negociaciones.
El Cabildo terminó por aprobar la presentación de Neeb y dio luz verde para que establezca negociaciones con el Departamento de Seguridad Nacional, que pretende comenzar el muro a inicios del 2026, en el área del Puente Colombia.
El regente señaló que al negociar con el gobierno federal se pueden proteger también las zonas de inundaciones que tiene Laredo en la orilla del río, a fin de evitar daños graves como los registrados en 1954 y en el 2010.
De esta manera, el gobierno municipal hará negociaciones formales, pero asesorados por abogados expertos, ya que el Cabildo autorizó contratar a una firma legal que pueda orientar para que Laredo se proteja al máximo en caso de construirse el muro.
El Cabildo decidió aprobar una resolución declarándose en contra de la construcción de un muro, pero a favor de mejorar la seguridad de la frontera con más personal y mejor tecnología.
