IMPLEMENTAN MEDIDAS

Aumentan casos de vapeo en estudiantes de Laredo; autoridades lo consideran una epidemia

Las autoridades ponen especial atención al vapeo.
Las autoridades ponen especial atención al vapeo.Créditos: Cortesía
Escrito en LAREDO TEXAS el

LAREDO, TX.- Con casos de vapeo entre niños de primaria, las autoridades escolares y de justicia juvenil han visto un preocupante aumento de estudiantes que experimentan con dispositivos para practicar el peligroso “vaping” considerándose que ya es una epidemia.

El Abogado del Condado Marco Montemayor advirtió sobre las consecuencias legales que tienen los estudiantes menores de edad que sean sorprendidos “vapeando” dentro de las escuelas o propiedades escolares.

Resaltó que los estudiantes pueden ser enviados al Centro de Detención Juvenil, ser suspendidos o hasta expulsados de sus escuelas por “vapear”.

En las escuelas ya se implementaron diferentes medidas para combatir esta epidemia de “vaping” utilizando detectores de vapeo, mayor vigilancia, más educación y un equipo multi agencias.

De hecho, autoridades del Distrito Escolar Independiente Unido (UISD) crearon un “Task Force” de Trabajo Unidos Contra el Vaping para planear y ejecutar estrategias para combatir este grave problema.

En UISD ya se agregó un maestro UFIRST en Schooling Towards Exceptional Performance (STEP Academy) que educa a los infractores de vapeo por primera vez, según Annette Perez, Directora de Gestión Disciplinaria, quien reiteró que el distrito se está centrando en la concientización sobre el problema.

UFIRST (Familias Unidas Intervienen y Redirigen a Estudiantes Juntos) es un programa que se encuentra en su decimotercer año en UISD, afirmó Pérez.

Los estudiantes y los padres trabajan juntos en una variedad de actividades para ayudar a reconstruir su relación a través de la comunicación y la participación familiar.

Los estudiantes son monitoreados durante cuatro meses y durante este tiempo están sujetos a tres pruebas de drogas aleatorias, deben completar un ensayo reflexivo, asistir, junto con sus padres, a dos sesiones sabatinas de carreras de obstáculos/desafío ROPES, así como asistir a cuatro sesiones diferentes de Concientización sobre una variedad de temas (aplicación de la ley, pandillas, drogas y habilidades para tomar decisiones para ayudarlos a lograr mayores oportunidades en la vida).

Además, las ausencias del estudiante son monitoreadas por los Oficiales de Asistencia. El distrito también está trabajando para colocar detectores de vapeo en las escuelas como parte de un programa piloto.

En mayo del 2023 el distrito dio un gran paso al crear el Grupo de Trabajo United Against Vaping, una iniciativa que crea conciencia al educar a la comunidad sobre los riesgos para la salud que plantea el vapeo y las consecuencias legales que enfrentan los estudiantes si son sorprendidos con cigarrillos electrónicos o vaporizadores, especialmente aquellos que contienen THC, el componente activo de la marihuana.

Desafortunadamente se siguen creando vaporizadores para atraer a los niños, con diferentes sabores y apariencias, como lápiz labial y cargadores de teléfono.

En Texas Es ilegal que los jóvenes menores de 21 años posean nicotina y es un delito grave poseer cualquier cantidad de vaporizadores de THC, infracción que lleva hasta 10 años de prisión.

“Muchos niños y adultos creen erróneamente que vapear es más seguro que fumar un cigarrillo, pero eso no es cierto. Los cartuchos de vapeo pueden contener niveles súper concentrados de nicotina y otras sustancias químicas peligrosas”, advirtió Montemayor.

También hay sanciones más severas año para los estudiantes sorprendidos vapeando, gracias al Proyecto de Ley 114 de la Cámara de Representantes, escrito por el Representante de la Cámara Ed Thompson, que requiere que los estudiantes de escuelas públicas sorprendidos con vapeos sean colocados en un programa de educación alternativa.

Esta ley entró en vigor el 1 de septiembre de año pasado y STEP ya está sintiendo la diferencia, según Matías Ydrogo, director de la Academia STEP.

En agosto, había 102 estudiantes en STEP y alrededor del 80 por ciento de los estudiantes estaban allí por abuso de sustancias, incluido el vapeo. Los restantes estaban allí por problemas de conducta, confirmó Ydrogo tras la reunión. En octubre, el número total de estudiantes se duplicó a 202 y la nueva ley de vapeo contribuyó con creces a ese aumento, dijo.

“Esto es una epidemia”, dijo, y agregó que recientemente tuvo a un estudiante de 11 años en su oficina por delitos de vapeo. “Los sabores están evolucionando y ahora existen estos bolígrafos para pasteles. Dijo que compró su vaporizador por 30 dólares”, dijo Ydrogo.

La Superintendente Adjunta de Administración y Políticas, Rebecca Morales, afirmó que los padres necesitan saber qué están haciendo sus hijos.

“Nuestros hijos no son nuestros amigos. Necesitan que seamos sus padres y protectores”, dijo Morales. Agregó que los padres deben revisar los teléfonos celulares de sus hijos y saber quiénes son sus amigos y también saber adónde van sus hijos.

Para obtener más información sobre las formas en que se aborda el vapeo en UISD, visite https://www.uisd.net/unitedagainstvaping.