SALUD

Policía de Laredo utilizará drones para combatir sobredosis; así funcionan

Los dispositivos aéreos estarán equipados con naloxona, un medicamento especializado en este tipo de problemas desatados por el consumo de opioides

Drones ayudarán a Policía de Laredo al combate de sobredosis de droga
Drones ayudarán a Policía de Laredo al combate de sobredosis de droga Créditos: Cortesía
Escrito en LAREDO TEXAS el

“En drones llevaremos dosis de Narcan para combatir las muertes de sobredosis, ya queremos implementarlo desde marzo, bajar al mínimo estas pérdidas de vidas, entre otras medidas contra el fentanilo y las drogas duras que están mezcladas con este mortal opioide sintético”.

Miguel Rodríguez, Jefe de la Policía de Laredo dijo que un dron viaja en segundos hasta lugar donde el Patrullero o el Paramédico ni siquiera en vehículos oficiales con patrulla y sirenas encendidas, debido al congestionado tráfico, pueden llevar en menos de 3 a 4 minutos.

“Y en un caso de sobredosis cada segundo cuenta y cuenta mucho, por eso así como ante la llamada al 911 de un caso de sobredosis, al instante  entra en acción la Fuerza de Tarea Contra Sobredosis, así lo hará el dron con Narcan”, explicó el entrevistado.

El Narcan o naloxona es un antagonista de los receptores opioides, muy usado en el tratamiento de la intoxicación aguda por opiáceos, como el sintético fentanilo, medicamento que salva vidas, es un aerosol nasal o una inyección que permite restablecer la respiración normal de una persona que ha experimentado el efecto de la sobredosis que es o se caracteriza por la falta de respiración, lo cual lleva a la muerte en muchos casos.

Y de las muertes de fentanilo y la Fuerza de Tarea, dijo que toda víctima fatal, que contaba con un teléfono celular, tiene un texto o una llamada con el distribuidor que le surtió la mortal droga, el narcomenudista que se convirtió en el que acabó con su vida.

“Seguimos la línea al menudista (dealer) y de este, seguimos a quien le proveyó el narcótico a él y a otros como él, para vendérsela a sus clientes, los drogadictos locales”, comentó el jefe de policía.

Precisó que con la DEA, CBP,  Fiscalía de Distrito y Sheriff del Condado se ha hecho tanto en un año de creada la Fuerza de Tarea Contra Sobredosis, que la experiencia los ha impulsado a trabajar mejor al respecto, con nuevas ideas, con mayor efectividad contra el tráfico local de drogas.

“Y vamos a hacer cada vez más queremos reducir si no a cero, si al mínimo las muertes por consumos de drogas”, concluyó Rodríguez.