El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) y el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) dio a conocer una medida que ha causado polémica y revuelo a nivel mundial, esto tras la expansión de las facultades de aplicación de la ley dentro del USCIS.
Cabe hacer mención que esta nueva ley publicada oficialmente señala que USCIS dispondrá de nuevos agentes especiales clasificados como 1811, quienes estarán investigando, arrestando y presentando a procesamiento a personas que violen las leyes migratorias de Estados Unidos.
En este sentido la nueva regla permitirá a USCIS ejercer facultades policiales federales, como:
Te podría interesar
- Realizar arrestos.
- Portar armas de fuego.
- Ejecutar órdenes de registro y detención.
- Investigar violaciones civiles y penales de leyes migratorias.
- Ordenar deportaciones expeditas.
Es importante destacar, que estas atribuciones fueron delegadas directamente por la Secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, como una estrategia que busca "reforzar la seguridad nacional, combatir el fraude migratorio y proteger la seguridad pública".
¿Por qué se implementará esta medida?
De acuerdo al DHS, dicha expansión responde a la promesa del presidente Donald J. Trump de “volver a hacer que Estados Unidos sea seguro”.
Un portavoz del DHS mencionó que dotar a USCIS de estas facultades significa una inversión directa en la seguridad nacional, al permitir que los agentes migratorios puedan actuar con mayor "autonomía y eficacia".
¿Cuáles son los cambios en la práctica con la implementación de la nueva medida?
Anteriormente, USCIS tenía que remitir los casos a ICE (Servicio de Inmigración y Control de Aduanas). Con la implementación de la nueva medida, ahora esta dependencia gubernamental podrá gestionar investigaciones completas, desde la detección de fraude hasta la deportación de personas que "intenten explotar" el sistema migratorio.
Esto se traduce que los trámites migratorios podrían implicar riesgos legales inmediatos para quienes tengan irregularidades en su estatus o historial migratorio
¿Cuándo entrará en vigor la nueva medida?
Dicha norma entra en vigor 30 días después de su publicación oficial en el Registro Federal. Por lo que USCIS ya anunció que estará reclutando y capacitando agentes para llevar a cabo las funciones.