El premio récord de Powerball volvió a quedar desierto y su acumulado se elevó hasta los 1.700 millones de dólares, una suma que coloca este sorteo entre los hitos financieros más significativos en la industria del azar norteamericana.
Con esta cifra, se mantiene como el cuarto mayor pozo de Powerball y la tercera bolsa más cuantiosa en la trayectoria de las loterías estadounidenses.
Récord histórico del Powerball
La jornada del miércoles 3 de septiembre dejó sin coincidencias a quienes apostaron a la combinación ganadora: 3, 16, 29, 61 y 69, con el número adicional 22 y un multiplicador de dos veces. La falta de aciertos en su totalidad activó un nuevo incremento del fondo, que se disputará el próximo sábado en horario estelar.
Te podría interesar
De acuerdo con la Asociación de Loterías Multiestatal (MUSL), los participantes que eligieran la alternativa de cobro inmediato recibirían 770,3 millones de dólares en efectivo, lo que consolida este premio como uno de los más atractivos de los últimos años.
El ciclo de sorteos sin ganador principal acumula ya 42 ediciones consecutivas, fenómeno que no ocurría desde el mes de mayo, cuando un boleto en California logró llevarse el último gran pozo.
11 ganadores de un millón de dólares
No obstante, la fortuna sí alcanzó a once jugadores que lograron atinar a los cinco números blancos. Cada uno de ellos recibirá un millón de dólares; los boletos ganadores se vendieron en estados como California, Colorado, Florida, Georgia, Illinois, Maryland, Minnesota, Ohio y Pennsylvania, según la lista oficial difundida por MUSL.
Este sorteo, vigente en 45 estados y territorios de Estados Unidos, se transmite en directo desde Tallahassee, Florida, tres veces por semana. Su popularidad se explica tanto por las modalidades de cobro, ya sea en pagos anuales durante tres décadas con incrementos progresivos o en efectivo de una sola exhibición como por las cifras multimillonarias que suelen alcanzar sus sorteos.