REGLAS DE INMIGRACIÓN

EU modifica términos de ciudadanía para estas personas; esto es lo que cambió

Estas modificaciones buscan aclarar los criterios de elegibilidad y garantizar que el proceso se lleve a cabo bajo normas más estrictas y uniformes

Escrito en GLOBAL el

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) ha implementado nuevas reglas que afectan a los extranjeros que han servido en las fuerzas armadas y buscan obtener la ciudadanía estadounidense a través de la naturalización militar.

Este proceso especial permite a ciertos miembros del servicio incluidos veteranos extranjeros solicitar la ciudadanía bajo condiciones específicas, según las Secciones 328 y 329 de la Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA).

Cambios clave en la naturalización militar

  • Bajas no caracterizadas ya no califican como “honorables”

Desde el 1 de agosto de 2024, las bajas no caracterizadas aquellas que no se clasifican como honorables ni generales ya no cumplen con el requisito de separación “en condiciones honorables”.

Antes de esta fecha, estas bajas sí eran aceptadas como válidas para la naturalización. Esta modificación se hizo a través de las Instrucciones del Departamento de Guerra, con el objetivo de ajustar los criterios de elegibilidad.

  • Fin de entrevistas y juramentos en puertos de entrada

USCIS también anunció que ya no coordinará entrevistas ni ceremonias de juramento en los puertos de entrada junto con la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP).

Los veteranos extranjeros que vivan fuera de Estados Unidos deberán solicitar una visa o permiso temporal de entrada para completar el proceso de naturalización en territorio estadounidense.

  • Revisión de la categoría de baja militar

Aquellos exmilitares que hayan sido dados de baja en condiciones menos que honorables, por ejemplo, por no cumplir con el mandato de vacunación contra la COVID-19, podrán solicitar al Departamento de Guerra una revisión de su baja.

USCIS evaluará los documentos oficiales presentados para determinar si el servicio fue realizado de manera honorable y, por ende, si el solicitante puede optar a la naturalización militar.

Estas nuevas directrices buscan clarificar los criterios de elegibilidad y garantizar que el proceso de naturalización militar se realice bajo estándares más estrictos y uniformes.

Los veteranos y sus familias deben estar atentos a estos cambios para cumplir correctamente con los requisitos y no ver comprometida su posibilidad de obtener la ciudadanía estadounidense.