El Departamento de Transporte anunció una regulación de emergencia que limita de forma estricta la obtención de licencias comerciales a personas nacidas fuera de Estados Unidos.
La medida, presentada por el secretario Sean Duffy, obliga a todos los estados a suspender de inmediato la expedición de permisos para choferes extranjeros que no cumplan con los nuevos requisitos, bajo la amenaza de retener recursos federales destinados a infraestructura carretera.
Suspenden licencias a traileros que no sean nacidos en EU
La disposición busca frenar la emisión de las llamadas licencias “no domiciliadas”, utilizadas por solicitantes sin ciudadanía ni residencia permanente.
Te podría interesar
Duffy explicó que, ante recientes accidentes mortales que involucran a operadores sin estatus legal vigente, se requiere una respuesta urgente para evitar riesgos en las autopistas. Según el funcionario, la normativa actual permitió que miles de choferes obtuvieran permisos sin las verificaciones mínimas de elegibilidad.
Los aspirantes deberán ahora presentar pasaporte vigente, visa laboral específica y demostrar permanencia legal, además de aceptar que la vigencia de su licencia no supere un año o el tiempo de su autorización de trabajo.
Aunque la medida no invalida las licencias ya emitidas, el Departamento de Transporte evalúa mecanismos para revisar las existentes y garantizar que cada una cumpla con los estándares federales.
California, junto con otros 18 estados y el Distrito de Columbia, se encuentra en el centro de las inspecciones, pues auditorías federales revelaron que una cuarta parte de las licencias revisadas en ese territorio no cumplían las normas de seguridad.
Cerrar vacíos legales
Duffy advirtió que, si no hay cambios en 30 días, se retendrán hasta 160 millones de dólares en fondos para carreteras, cifra que podría duplicarse el próximo año.
Con esta regla, el Departamento de Transporte pretende cerrar vacíos legales, reforzar el control migratorio y garantizar que solo conductores plenamente calificados y en situación legal puedan operar camiones comerciales en Estados Unidos.