TRÁMITE MIGRATORIO

Examen de ciudadanía de EU: estos son los nuevos requisitos; aplicarán en octubre

El Gobierno Trump ha dado la instrucción que los extranjeros que solicitan la ciudadanía deben demostrar que "han sido y siguen siendo personas de buen carácter moral"

Escrito en GLOBAL el

El Gobierno estadounidense encabezado por el presidente Donald Trump, dio a conocer ayer miércoles la implementación de un nuevo examen de ciudadanía, diseñado en el primer mandato del republicano (2017-2021), cuyo objetivo principal es hacer más difícil el proceso de naturalización.

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS, en inglés) dio a conocer una publicación en el Registro Federal para poner en práctica el nuevo examen enfocado en la educación cívica, según explicó en un comunicado la agencia.

En su primer mandato, Trump había instruido a la USCIS reforzar el proceso de naturalización, por tal motivo, la agencia presentó un nuevo examen en 2020 más extenso y difícil, en donde se incluyen 28 nuevas preguntas.

Pero la Administración del demócrata Joe Biden (2021-2025) quitó la prueba propuesta por el Gobierno republicano y reinstauró el usado desde 2008.

Los aspirantes a la ciudadanía deben responder correctamente a 12 de 20 preguntas, que es el mismo porcentaje que antes (60 %), cuando había que contestar 6 de 10 preguntas. El número de posibles preguntas pasó de 100 a 128.

"Estos cambios cruciales son los primeros de muchos", dijo en el comunicado el portavoz de USCIS, Matthew Tragesser.

Por otra parte, USCIS ya ha anunciado diversos cambios en el proceso de naturalización, incluyendo el restablecimiento de una rigurosa investigación de antecedentes para los solicitantes y revisiones más estrictas de las excepciones por discapacidad para presentar los exámenes y las entrevistas.

Así mismo, el Gobierno Trump ha dado la instrucción que los extranjeros que solicitan la ciudadanía deben demostrar que "han sido y siguen siendo personas de buen carácter moral".

Entre los atributos positivos pueden influir la participación comunitaria activa, logros educativos, vínculos familiares, un historial laboral estable y legal, y una conducta financiera responsable, como el cumplimiento de las obligaciones tributarias, entre otros.

En esta nueva política, los funcionarios también pueden ampliar la definición de factores descalificadores, si lo considera el funcionario, tal como es el caso de infracciones de tránsito reiteradas

De la misma manera USCIS indicó que en los próximos meses anunciará otras iniciativas para fortalecer la integridad del proceso de naturalización.