ECONOMÍA

Importante empresa de EU se declara en quiebra y pone en riesgo la seguridad nacional

La compañía se acogió al Capítulo 11 de la ley de bancarrota en un tribunal de Delaware, en medio de una fuerte disputa regulatoria con el estado de Utah por contaminación ambiental

Escrito en GLOBAL el

Una alerta de seguridad nacional se encendió en Estados Unidos tras la declaración de quiebra de U.S. Magnesium LLC, la única empresa productora primaria de magnesio en territorio estadounidense, un metal clasificado como "crítico" para la defensa, la industria aeroespacial y automotriz del país.

La compañía se acogió al Capítulo 11 de la ley de bancarrota en un tribunal de Delaware, en medio de una fuerte disputa regulatoria con el estado de Utah por contaminación ambiental.

La quiebra de este proveedor clave, que en el pasado fue considerado estratégico por el gobierno, ocurre en un momento de alta tensión geopolítica y pone sobre la mesa la vulnerabilidad de la cadena de suministro de materiales esenciales para la industria de la defensa estadounidense.

El detonante: Una batalla legal y ambiental en Utah

La decisión de declararse en quiebra fue precipitada por la intención de la División de Silvicultura, Incendios y Tierras Estatales de Utah de rescindir los contratos de arrendamiento de la compañía. Las autoridades estatales responsabilizan a U.S. Magnesium de ser una fuente significativa de contaminación.

Un estudio del Instituto Cooperativo de Investigación en Ciencias Ambientales señaló que las emisiones de cloro y bromo de su refinería en Rowley, Utah, eran "contribuyentes significativos" a la contaminación del aire en la zona, representando entre el 10% y el 25% de las partículas PM 2.5, peligrosas para la salud humana. Carrie Womack, autora del informe, afirmó que las emisiones no se han reducido considerablemente en los últimos cinco años.

Quiebra de U.S. Magnesium

En un comunicado, U.S. Magnesium explicó que la quiebra busca una reorganización para asegurar su sostenibilidad a largo plazo. La empresa atribuyó su crisis a una acumulación de problemas en la última década:

  • Exceso de oferta global y "dumping" que hundieron los precios.
  • El cierre de un cliente clave en 2016 y fallas críticas en sus equipos.
  • La pandemia de COVID-19, que obligó a detener operaciones.
  • Una caída del 80% en los precios del litio, mineral hacia el cual intentó diversificarse con una inversión de más de $400 millones, que también se vio afectada por los "cambiantes políticas regionales sobre el agua" y un "asalto regulatorio".

El impacto en la seguridad nacional: Dependencia de adversarios

La situación es crítica para el Pentágono, que considera al magnesio fundamental para la fabricación de vehículos militares, aeronaves, misiles y electrónicos, debido a que es un metal liviano y extremadamente resistente.

Actualmente, Estados Unidos importa más del 54% del magnesio que consume. Los principales proveedores son China, que produce el 85% del suministro mundial, y Rusia.

La quiebra de U.S. Magnesium podría aumentar drásticamente esta dependencia, una situación que expertos y el propio presidente de Estados Unidos, Donald Trump, han calificado como una amenaza a la seguridad económica y nacional.

Mientras la empresa se reorganiza, la pregunta sobre quién proveerá el magnesio vital para la defensa de Estados Unidos queda flotando en el aire, con China y Rusia como respuestas incómodas.