Tras el anuncio de una nueva tasa de 100,000 dólares para las Visas de trabajo H-1B, la Casa Blanca salió al paso para realizar una serie de aclaraciones cruciales con el objetivo de disipar la confusión generada, la cual incluso provocó incidentes como el retraso de un vuelo desde San Francisco.
La portavoz Karoline Leavitt especificó a través de la red social X que esta medida, proclamada por el presidente Donald Trump y en vigor desde este domingo, conlleva las siguientes particularidades:
Te podría interesar
- Es una tasa única, no anual: Se paga una sola vez por proceso de petición.
- Aplica solo a nuevas visas: No afecta a las renovaciones de visas existentes ni a los actuales titulares de la visa H-1B.
- No restringe entradas/salidas: Los portadores actuales de la H-1B mantienen sus mismos derechos de viaje. "Cualquier capacidad que tengan para hacer eso no se ve impactada", afirmó Leavitt.
- Entrará en vigor en el próximo ciclo: La tasa se aplicará por primera vez en la próxima lotería de este programa de visas para profesionales altamente cualificados.
Impacto e incidente relacionado
La medida afecta predominantemente a ciudadanos indios, quienes representan más del 70% de los beneficiarios de la Visa H-1B. La confusión inicial fue tal que el medio News9Live reportó que un grupo de pasajeros indios en un vuelo con destino a Emiratos Árabes Unidos solicitó desembarcar al enterarse de la noticia, por temor a no poder regresar a Estados Unidos, causando un retraso de tres horas.
Base legal y exenciones
Según un comunicado de la Casa Blanca, la proclamación afecta la aprobación de las peticiones de Visa H-1B para extranjeros que se encuentren fuera de EU y que no incluyan el pago de la tasa.
No obstante, se permitirán exenciones caso por caso si se considera que es de "interés nacional" para el país. La medida también ordena a los Departamentos de Trabajo y Seguridad Nacional publicar una guía conjunta sobre la verificación y aplicación de estas nuevas reglas.