ESTADOS UNIDOS

MOMENTO EXACTO en el que asesino de Charlie Kirk se entera que podrían darle pena de muerte

Se dio a conocer que el juicio contra Tyler Robinson, de 22 años de edad, comenzará el próximo 29 de septiembre

Tyler Robinson enfrentaría la pena de muerte.
Tyler Robinson enfrentaría la pena de muerte.Créditos: Especial
Escrito en GLOBAL el

Tyler Robinson, presunto asesino del activista estadounidense Charlie Kirk, compareció ante una corte del estado de Utah, en la que fue formalmente acusado de homicidio, y se le notificó que la fiscalía buscará la pena de muerte. La noticia dejó al joven con un gesto de indiferencia al escuchar los cargos en su contra.

Kirk fue pieza clave del movimiento conservador en Estados Unidos, y también fundó el Turning Point USA. Fue asesinado el pasado 10 de septiembre en un evento en la Universidad de Utah Valley de un disparo en el cuello, provocando su muerte instantánea. La noticia conmocionó al mundo entero, con reacciones en redes sociales que reprobaron el hecho.

Se dio a conocer que el juicio contra Robinson, de 22 años de edad, comenzará el próximo 29 de septiembre. Tendrá en su defensa a un defensor público, ya que no cuenta con representación legal particular.

Hay siete cargos en contra del presunto homicida: uno por asesinato agravado, dos por obstrucción a la justicia y dos por manipulación de testigos, entre otros. El fiscal Chad Grunander, jefe de la división criminal del Condado de Utah, fue quien anunció oficialmente que el Estado pedirá la pena de muerte para Robinson.

Tyler estuvo presente en la audiencia por medio de una videollamada, con un chaleco antisuicidio. Dijo su nombre completo cuando el juez se lo pidió, y fue la única intervención que tuvo mientras le leían sus cargos.

Uno de los puntos más importantes de la audiencia fue la petición de una orden de restricción para que el acusado no tenga ningún tipo de contacto con Erika Kirk, viuda del activista.

El asesinato de Charlie Kirk marcará un antes y un después en el discurso político de los Estados Unidos, así lo dijo el presidente Donald Trump.