PREVENCIÓN Y SEGURIDAD

Fugas de gas: así puedes detectar si tienes una en casa y evitar incendios | VIDEO

Si se detecta una fuga, es vital ventilar el hogar, evitar fuentes de fuego y llamar a las autoridades antes de regresar

Escrito en GLOBAL el

Aunque a veces pasa desapercibido, las fugas de gas en el hogar son más comunes de lo que imaginamos. Muchas personas no detectan las señales de alerta, siendo el olor característico la más evidente. Sin embargo, un descuido puede derivar en situaciones graves, desde intoxicaciones hasta incendios o explosiones, poniendo en riesgo la vida de tu familia, tus mascotas y la tuya.

Por ello, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la CDMX comparte recomendaciones clave para mantener tu hogar seguro.

Señales y prevención

Las fugas de gas suelen presentarse en hogares con boilers tradicionales o estufas de parrilla, especialmente si las tuberías están mal instaladas o los tanques en mal estado. Para evitar accidentes, Protección Civil recomienda inspeccionar diariamente las conexiones de tus cilindros con agua jabonosa: si se forman burbujas, hay fuga.

Además, asegúrate de que los tanques estén sobre superficies firmes, niveladas y en el exterior de tu hogar; evita golpearlos, exponerlos a calor o colocar objetos encima, y nunca permitas que menores tengan acceso a ellos. Antes de dormir o salir, cierra completamente las llaves del tanque y solo ábrelas cuando vayas a usar gas.

Al adquirir un cilindro nuevo

Elige siempre tanques en buen estado, sin golpes, abolladuras, corrosión u oxidación, y que no desprendan un olor excesivo a mercaptano etílico. Esto reduce considerablemente los riesgos de una fuga inesperada.

Si notas que hay gas, cierra de inmediato las llaves del tanque y evita cualquier fuente de fuego o chispa: no enciendas fósforos, luces, electrodomésticos o celulares.

Abre puertas y ventanas para ventilar tu hogar y evacúa de inmediato. Una vez afuera, llama a las autoridades al 56 83 22 22 o al 911 y espera las indicaciones antes de regresar a tu casa.

Con estos pasos sencillos y conscientes, puedes inspeccionar tu hogar, prevenir accidentes graves y garantizar la seguridad de quienes más quieres. Cuidar a tu familia, tus mascotas y a ti mismo es lo más importante.