GASTRONOMÍA

Esta es la salsa más sabrosa del planeta, según Taste Atlas

Este ranking evidencia cómo las salsas son el corazón de las cocinas tradicionales, capaces de contar historias y transmitir identidad cultural a través de sus sabores

Escrito en GLOBAL el

¿Qué tienen en común las cocinas más reconocidas del mundo? Una salsa capaz de contar historias a través de sus sabores.

Así lo confirmó Taste Atlas, la enciclopedia gastronómica internacional, que en su ranking más reciente posicionó a la awaze, originaria de Etiopía, como la salsa más sabrosa del mundo, con una calificación de 4.8 sobre 5.

La awaze no es una salsa cualquiera. Su base es una pasta de chile llamada berbere, mezclada con miel, vino o cerveza etíope y, en algunos casos, con un toque de ajo y jengibre. 

El resultado es una preparación espesa, vibrante y de sabor profundo que suele acompañar carnes asadas, estofados e incluso el tradicional pan injera. Su perfil es picante, pero también dulce y complejo, un equilibrio que ha conquistado paladares internacionales.

El podio lo completaron dos salsas peruanas: la ocopa, hecha a base de ají amarillo, huacatay y queso fresco; y el ají criollo, una salsa picante fresca que suele servirse como acompañamiento en platos típicos del Perú. 

México también figuró en la lista con su icónico mole poblano, ubicado en el lugar 20, además de otras variantes como el mole negro.

Este reconocimiento no solo resalta el valor de la gastronomía africana, muchas veces menos difundida, sino también la importancia de las salsas como el alma de las cocinas regionales. Cada cucharada de awaze no solo pica, también narra siglos de tradición, comercio de especias y creatividad culinaria.

Así, lo que para los etíopes es un acompañante cotidiano, para el mundo entero se ha convertido en un símbolo del poder transformador de una buena salsa: pequeña en tamaño, pero gigante en sabor.