Lucía Bultó, dietista-nutricionista y miembro de la Academia Española de la Nutrición y Dietética, explicó que las frutas son ricas en agua y bajas en calorías, lo que ha dado origen a la idea de que comerlas de noche ayuda a adelgazar. Sin embargo, aclaró que esto no es cierto.
Las frutas son nutritivas, pero si solo las consumes en la cena, tu cuerpo no recibe todos los nutrientes necesarios para funcionar correctamente.
Te podría interesar
La especialista señaló que cenar únicamente frutas puede generar que el efecto saciante pase rápido, dejándote con hambre y afectando tanto la calidad del sueño como el descanso nocturno. Por ello, aunque se puede incluir fruta en la cena, no debe ser el único alimento consumido.
Bultó recomendó combinar la fruta con yogur, frutos secos o semillas para equilibrar los niveles de azúcar en la sangre, ya que las frutas aportan azúcares que elevan la glucosa si se consumen solas.
Para una cena saludable y completa, la experta sugiere incluir
- Hortalizas crudas o cocinadas
- Alimentos ricos en proteínas, como huevo, pescado, carnes magras o productos lácteos
- Cereales integrales, ya sea en pan, pasta o tubérculos hervidos o al vapor
- Fruta en porciones moderadas como postre
Con esta combinación, la cena aporta nutrientes esenciales, proteínas y fibra, manteniendo la saciedad durante la noche y favoreciendo un descanso reparador.
La clave, concluyó Bultó, está en equilibrar los alimentos y no basar la cena únicamente en frutas, aprovechando sus beneficios sin comprometer la nutrición completa del cuerpo.