SEGURIDAD

Reclutamiento masivo de ICE: sin límite de edad y bonos millonarios para deportar migrantes

La decisión, anunciada por la secretaria Kristi Noem, forma parte de una estrategia agresiva para ampliar las fuerzas de deportación

Esta flexibilización de requisitos coincide con el plan para deportar a 1 millón de indocumentados, priorizando a aquellos con antecedentes penales
Esta flexibilización de requisitos coincide con el plan para deportar a 1 millón de indocumentados, priorizando a aquellos con antecedentes penalesCréditos: Especial
Escrito en GLOBAL el

En una medida que busca reforzar su capacidad operativa, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de Estados Unidos eliminó los límites de edad para reclutar agentes del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE), permitiendo ahora el ingreso desde los 18 años sin tope máximo.

La decisión, anunciada por la secretaria Kristi Noem, forma parte de una estrategia agresiva para ampliar las fuerzas de deportación, con incentivos económicos sin precedentes.

Durante una entrevista en Fox & Friends, Noem justificó la medida:

"Necesitamos agentes comprometidos, sin importar su edad. Si tienes 18 años y quieres proteger a las familias estadounidenses, te entrenaremos".

?? ¿Qué cambió en los requisitos?

  • Edad mínima reducida: De 21 a 18 años (antes había límites según el puesto).
  • Sin tope máximo: Se elimina la restricción previa de ~40 años.
  • Pruebas mantenidas: Todos los candidatos deben superar exámenes médicos, antidoping y pruebas físicas.

Incentivos millonarios para reclutar

La administración actual recibió fondos para contratar 10,000 nuevos oficiales, con la meta de 3,000 deportaciones diarias.

En este marco, para atraer nuevos agentes, ICE ofrece bono de contratación de hasta $50,000 dólares al firmar. Igualmente, asumirá el pago de deudas estudiantiles, como un programa de alivio financiero. Otros beneficios son:

  • Bonos por deportaciones: Compensaciones adicionales por operativos.
  • Jubilación anticipada: Beneficios mejorados.

Impacto en la política migratoria

Esta flexibilización coincide con el plan para deportar a 1 millón de indocumentados, priorizando a aquellos con antecedentes penales. Críticos argumentan que podría derivar en contrataciones apresuradas, y que los bonos por deportaciones incentivarían prácticas abusivas por parte de los nuevos elementos, con tal de llegar a la cuota diaria.