ESTILO DE VIDA

Ya no quieren tener hijos; estos son los países con natalidad más baja

La natalidad en Europa sigue bajando. Alemania, Italia y Francia registran cifras históricas

No quieren hijos
Población europea.No quieren hijosCréditos: El Mañana
Escrito en GLOBAL el

Los bajos índices de natalidad en el mundo han preocupado mucho a los gobiernos de diversos países, pero sobre todo a los europeos; nuevas generaciones que en sus planes no esta tener hijos, sus prioridades de familia, pareja y expectativas de vida se han modificado radicalmente en los últimos años.

En varios países europeos, la natalidad ha tocado fondo, las familias están teniendo menos hijos, y eso podría convertirse en un gran problema para el futuro del viejo continente.

Algunos expertos, han señalado que para que la población pueda mantenerse estable se necesitan al menos 2.1 hijos, pero la realidad es otra, en algunos censos de población de países europeos el índice de natalidad es de uno.

ESTOS SON LOS PAÍSES CON MENOS NACIMIENTOS

Alemania, Austria e Italia, han registrado más muertes que nacimientos en los últimos años, a pesar de que los gobiernos mantienen diversos incentivos para que las familias puedan tener hijos, de hecho, son países que se consideran por tener una población bastante longeva.

En Alemania, el promedio es de 1.35 hijos por mujer, mientras que en Austria cayó a 1.32. Incluso con el aumento de la migración, que ha sido el único motor de crecimiento poblacional en algunos casos, en muchos lugares murieron más personas de las que nacieron.

En Italia, la situación no es muy distinta. El país ahora tiene menos de 60 millones de habitantes y en 2024 solo nacieron seis bebés por cada mil personas, pero murieron once, la tasa de natalidad llegó a 1.18, la más baja jamás registrada.

Francia, que durante años fue uno de los países más fértiles de Europa, también muestra señales de alarma, su tasa bajo a 1.62, mientras que en Finlandia apenas alcanza 1.25.

La mayoría de estos países han apoyado también la migración, viéndola como una alternativa para poder fortalecer el índice poblacional; esta situación afecta en diversos rubros a todos los países como, por ejemplo: en lo laboral, deportivo y por supuesto en lo económico, ya que la brecha de relevos generacionales es cada vez menor.

MUJERES SE VUELVEN MAMÁS DESPUÉS DE LOS 40 AÑOS

Aunque en el viejo continente existen algunos países que dentro de su cultura esta el crear una familia tradicional, la edad en la que consideran tener hijos es bastante avanzada, de acuerdo a algunos datos de centros médicos de países como España e Inglaterra registran que la mayoría de las mujeres deciden embarazarse entre los 35 y 40 años de edad.

Sin embargo, un dato alarmante es que prevalece en Inglaterra y Gales, cuyos nacimientos registrados son de padres mayores de 60 años, situación que representa un riesgo para el recién nacido sin duda alguna, pero que frena el declive poblacional.

¿POR QUÉ NO QUIEREN TENER HIJOS LOS EUROPEOS?

Uno de los factores principales es el rubro económico, la falta de espacios para poder dejar a los hijos como lo son las guarderías, aunado a los planes individuales tanto de hombres, como de las mujeres.

Lo cierto es que los gobiernos han implementado diversos programas de incentivación para quienes decidan tener uno o más hijos; algunos expertos en la materia han referido que no solo es crear programas de apoyo económico, sino también de seguir fomentando los modelos sociales y por supuesto la generación de oportunidades que permitan una mejor calidad de vida para las nuevas generaciones.