VIOLENCIA DE GÉNERO

Hombre desfigura a golpes el rostro de su novia; le dio 60 puñetazos en 34 segundos | VIDEO

Este caso refleja la grave crisis de violencia contra las mujeres, donde miles sufren abusos y homicidios cada año

Escrito en GLOBAL el

Una mujer de 35 años fue víctima de un brutal ataque que casi le cuesta la vida en un ascensor en la ciudad de Natam ubicada en el estado brasileño de Río Grande del Norte.

Juliana Soares, como fue identificada la víctima, fue golpeada con más de 60 puñetazos en apenas 34 segundos por su novio, el exjugador de baloncesto Igor Eduardo Pereira Cabral Igor, mientras descendían desde el piso 16 hasta la planta baja del edificio.

Las imágenes captadas por las cámaras de seguridad muestran el horror, el agresor no detuvo sus golpes hasta dejarla gravemente herida, el doctor Kerlison Paulino, quien realizó una cirugía de siete horas para reconstruir el rostro de Juliana, así lo explicó.

Fue como si hubiera tenido un accidente de motocicleta sin casco.

La mujer sufrió tres fracturas alrededor del ojo derecho, una fractura importante que atraviesa la nariz, múltiples fracturas en el pómulo y una lesión en la mandíbula. A pesar de la gravedad, los médicos descartaron secuelas neurológicas, aunque el proceso de recuperación será largo y doloroso.

Juliana relató que se refugió en el ascensor intencionadamente para que el ataque quedara grabado. "Fue al ascensor para intentar convencerme de salir, pero no lo hice porque sabía que sin cámaras nadie creería lo que pasaría", explicó a las autoridades.

Al día siguiente, ya en el hospital y sin poder hablar, se comunicó por escrito con la policía: “Sabía que me iba a golpear, empezó a decir que me iba a matar”.

El juez ordenó la prisión preventiva inmediata de Igor, quien enfrenta cargos por violencia doméstica y tentativa de homicidio. La jefa de la Policía Estatal, Ana Claudia Gomes, calificó el hecho como una “barbarie que no refleja la evolución de la sociedad”, y cuestionó la persistencia de la violencia de género en la región.

Este caso se suma a la alarmante cifra de violencia contra mujeres en Brasil. Según el Atlas de la Violencia 2025, en 2023 fueron asesinadas 3,903 mujeres, una tasa que se ha mantenido constante en la última década, con un promedio de 13 homicidios diarios. Además, se reportaron 275,000 casos de violencia no letal, de los cuales el 64% ocurrieron dentro del hogar.

Esta tragedia pone en evidencia la urgente necesidad de seguir fortaleciendo los mecanismos de protección y justicia para las víctimas de violencia de género en Brasil y en todo el mundo.