Una bomba de 250 kilos de la Segunda Guerra Mundial fue descubierta este martes durante labores de construcción en el puente Carola, ubicado en el centro histórico de Dresde, Alemania.
El artefacto explosivo, de origen británico, obligará a evacuar a más de 17,000 personas este miércoles, mientras se establece un perímetro de seguridad de 1,000 metros.
Te podría interesar
El hallazgo revive la memoria de la “Tormenta de Fuego” de 1945
El descubrimiento ha vuelto a poner en la memoria colectiva el devastador bombardeo aliado sobre Dresde, ocurrido en febrero de 1945, en plena Segunda Guerra Mundial. Durante aquella ofensiva, conocida como la “Tormenta de Fuego”, se lanzaron alrededor de 1,800 toneladas de bombas en solo unas horas, lo que dejó al menos 25,000 personas muertas y redujo buena parte de la ciudad a escombros.
El artefacto hallado esta semana data de esa misma ofensiva, y su presencia a casi 80 años del conflicto refleja cómo las secuelas de la guerra siguen presentes en Europa, tanto física como emocionalmente.
Zonas evacuadas y medidas de seguridad
Las autoridades locales han informado que, como medida preventiva, se establecerá una evacuación masiva en el área circundante. Entre las zonas afectadas se encuentran oficinas gubernamentales del Ejecutivo sajón, cuyos empleados han recibido la orden de trabajar de manera remota mientras se llevan a cabo las tareas de desactivación.
El equipo de artificieros trabajará cuidadosamente para desactivar la bomba y garantizar la seguridad de la población, operación que podría extenderse durante varias horas.
Este tipo de hallazgos no es aislado en Alemania. Se estima que miles de bombas sin detonar permanecen enterradas en distintas regiones del país, resultado de los intensos bombardeos aliados durante la Segunda Guerra Mundial.