VISA AMERICANA

Busca Trump aumentar el costo de la Visa de turista hasta en 15 mil dólares

A partir del 20 de agosto, un programa piloto permitirá que consulados estadounidenses soliciten depósitos reembolsables a ciertos solicitantes de visas de turista y negocios

¡Subidón de la visa americana!
¡Subidón de la visa americana!Créditos: internet
Escrito en GLOBAL el

Estados Unidos ha anunciado la implementación de un programa piloto que podría transformar el proceso de solicitud de visas de turista y negocios.

A partir del 20 de agosto, solicitantes de ciertos países podrían verse obligados a entregar fianzas de entre 5 mil y 15 mil dólares como condición para obtener su documento de ingreso. Esta medida busca minimizar el riesgo de permanencia irregular una vez vencido el permiso autorizado.

Busca Trump aumentar el costo de la visa de turista

De acuerdo con la notificación publicada en el Registro Federal, los funcionarios consulares tendrán discrecionalidad para decidir a quién aplicar esta garantía económica.

El enfoque estará dirigido principalmente a solicitantes de naciones con índices elevados de estadías que superan el tiempo permitido, así como a aquellos cuyo historial migratorio o de seguridad no pueda verificarse de manera confiable.

El programa piloto, con una vigencia inicial aproximada de un año, contempla que la suma depositada sea devuelta en su totalidad siempre que el viajero abandone el país dentro del periodo estipulado en su visa. La autoridad consular determinará el monto de la fianza, aunque las expectativas oficiales señalan que la cifra más común rondará los 10 mil dólares.

Esta política se enmarca en un contexto de endurecimiento migratorio, impulsado por medidas adoptadas en los últimos años para controlar la entrada y salida de visitantes.

Lo quisieron hacer en el 2020

Restricciones previas, como limitaciones de acceso a ciudadanos de múltiples naciones por razones de seguridad, han incidido en la reducción del flujo de viajeros internacionales hacia Estados Unidos.

Si bien este tipo de programas no es completamente nuevo, una versión inicial fue planteada en 2020, aunque no llegó a consolidarse por la caída global de los viajes, su reactivación en 2025 refleja un renovado interés por reforzar el cumplimiento de las condiciones migratorias.

La nueva iniciativa de fianzas para visas de turista será un punto clave para evaluar la eficacia de mecanismos económicos en la regulación de flujos migratorios.