REPTILES

Combaten plaga de serpientes en EU con ‘conejos robot’; así se ven | VIDEO

La alta tasa de reproducción de los reptiles ha puesto en jaque a todo el ecosistema, por lo que se llegaron a medidas urgentes para tratar el tema

'Conejos robot', la medida extrema para tratar la plaga de serpientes en EU
'Conejos robot', la medida extrema para tratar la plaga de serpientes en EUCréditos: Gemini
Escrito en GLOBAL el

Una región de Estados Unidos está teniendo serios problemas con las serpientes, pues la población ya los supera y pone en riesgo al resto del ecosistema. En este punto de emergencia, las autoridades tomaron una drástica, pero efectiva solución: ‘conejos robot’. 

Esto ocurre en el Parque Nacional Everglades, en el estado de Florida. El reptil señalado es la pitón birmana, que tiene un proceso de reproducción altísimo, por lo que la población sube sin controles y afecta al resto de animales que coexisten en el ecosistema.

Por si el panorama no fuera complicado para las autoridades que se encargan de mantener en orden el equilibrio en el sur de Florida, cabe señalar que este parque es también el hogar de cientos de reptiles. Esto sin tomar en cuenta que la misma naturaleza de los pitones es escurridiza.

Por ello, se fabricaron ‘conejos robot’ que parecen peluches de los animales, pero con mecanismos tecnológicos añadidos. Estos se encuentran en una suerte de trampa en un recipiente en el que los reptiles terminan por ser capturados, según destaca la televisora Wink News.

Para hacer aún más efectiva esta técnica, trasciende que los científicos encargados han colocado olor a conejo en estos robots para que sean aún más atractivos para la pitón birmana, que actualmente es un peligro para la zona.

¿Qué pasa con las serpientes?

De acuerdo con el reporte de Wink News, las serpientes únicamente son atraídas y los ‘conejos robot’ fungen como trampa. Una vez los reptiles quedan indispuestos y atrapados, un experto acude rápidamente al punto para poder asegurar a las serpientes. 

De esta manera, las pitones son aseguradas y llevadas a un lugar seguro donde puedan habitar tranquilamente sin significar un peligro para el resto de la fauna de la región. Cabe apuntar que este tipo de serpiente no es venenosa, pues su modo de caza es atrapar y estrujar a sus presas hasta quitarles el aliento.