NARCOTRÁFICO

Pam Bondi, la fiscal de EU, agradece la cooperación de México en la lucha contra el narco

La funcionaria subrayó la alianza con México para asegurar que líderes del narcotráfico respondan ante la justicia, destacando la condena de Ismael “El Mayo” Zambada como un momento histórico en la estrategia binacional

Pam Bondi, fiscal de Estados Unidos
Pam Bondi, fiscal de Estados UnidosCréditos: internet
Escrito en GLOBAL el

La fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, reconoció públicamente la cooperación de las instituciones mexicanas en la entrega de cabecillas del narcotráfico, asegurando que la reciente declaración de culpabilidad de Ismael “El Mayo” Zambada marca un punto de inflexión en la lucha contra las redes criminales.

Durante una conferencia de prensa, la funcionaria sostuvo que la administración de Donald Trump ha trasladado a tribunales estadounidenses a más dirigentes de cárteles que cualquier otro gobierno previo.

Pam Bondi agradece cooperación de México

Bondi evitó compartir pormenores sobre el arresto del narcotraficante sinaloense, pero enfatizó que la estrategia conjunta con México permitió someter a la justicia a personajes clave.

Estamos agradecidos con las autoridades mexicanas por su apoyo. No daremos datos específicos de las investigaciones, pero podemos afirmar que bajo la directriz del presidente Trump hemos alcanzado un número récord de procesamientos contra cárteles 

Joseph Nocella, fiscal interino en el Distrito Este de Nueva York, declaró que el Cártel de Sinaloa se encuentra “decapitado” tras las condenas consecutivas de Joaquín “El Chapo” Guzmán y de su socio Zambada. “Hoy presenciamos un hecho sin precedentes. Primero fue Guzmán y ahora Zambada, ambos ya enfrentan sentencias en Estados Unidos”, aseguró.

Por su parte, Terry Cole, director de la DEA, explicó que el modelo aplicado contra estos grupos no se limitó a incautaciones de drogas, sino a un seguimiento integral de las estructuras financieras y operativas. “Nuestro enfoque fue identificar a quienes mueven los hilos: financistas, jefes de sicarios y estrategas. Al cortar esas cabezas, debilitamos la maquinaria violenta que sostenía al Cártel de Sinaloa”, puntualizó.

Las autoridades norteamericanas insistieron en que la batalla continúa hasta lograr el desmantelamiento total de las organizaciones criminales. Para Bondi, el golpe contra Zambada es un paso clave en la estrategia de seguridad bilateral.