POLÍTICA INTERNACIONAL

Nueva medalla del Pentágono por vigilar frontera con México desata polémica internacional

La MBDM está inspirada en la Medalla de Servicio Fronterizo Mexicano de 1918, otorgada tras las operaciones militares en Chihuahua, Nuevo México y Texas durante los años de 1916 y 1917

Escrito en GLOBAL el

El Pentágono anunció la creación de la Medalla de Defensa Fronteriza de México (MBDM), un reconocimiento especial para los militares estadounidenses desplegados en operaciones de apoyo a la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) en la frontera con México.

El secretario de Defensa, Pete Hegseth, informó que la medalla tendrá vigencia inmediata y será otorgada a soldados que hayan permanecido al menos 30 días consecutivos o no consecutivos en la zona fronteriza desde el 20 de enero de 2025.

¿Qué significa la medalla?

El área de elegibilidad cubre los estados de Texas, Nuevo México, Arizona y California, además de aguas estadounidenses hasta 24 millas náuticas de la línea fronteriza.

Según Anthony J. Tata, subsecretario de Defensa para Personal y Preparación, esta medida refleja la prioridad de Washington de “asegurar la frontera sur y proteger la integridad territorial de Estados Unidos”.

La MBDM está inspirada en la Medalla de Servicio Fronterizo Mexicano de 1918, otorgada tras las operaciones militares en Chihuahua, Nuevo México y Texas durante los años de 1916 y 1917.

La pieza, hecha de bronce, incluye una espada romana envainada con la inscripción: “Por servicio en la frontera con México”.

El comunicado agrega que el Instituto de Heráldica del Ejército de EU y la Agencia de Logística de Defensa trabajarán para agilizar la producción y entrega de estas medallas, de modo que estén disponibles tanto para los militares activos como para los veteranos que cumplan con los criterios establecidos.

¿Qué significa para México?

Expertos en política internacional advierten que este reconocimiento podría generar tensiones diplomáticas, ya que México promueve actualmente programas de cooperación fronteriza y un enfoque más humanitario en el trato a los migrantes, mientras que Estados Unidos mantiene una estrategia militar y de contención.