Los agentes de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP) están implementando nueva tecnología para que sus revisiones sean más rápidas y efectivas. El uso de un avanzado sistema biométrico ayudará a los agentes al procesamiento de ciertas personas.
Todas las personas que ingresan a los Estados Unidos deben ser identificadas por los agentes aduanales que revisan la identificación, permisos y otros documentos que permiten a los viajeros ingresar libremente al país norteamericano. En ese sentido, los estadounidenses podrían ser procesados más rápidamente con el nuevo sistema tecnológico.
Los estadounidenses que cuenten con pasaporte podrán ser revisados por un sistema biométrico que les tomará una fotografía y hará una comparación con los datos registrados en su basta base de datos. El sistema de Procesamiento Mejorado de Pasajeros será una herramienta más efectiva para verificar la identidad de los ciudadanos norteamericanos.
Te podría interesar
¿Cómo funcionará el nuevo sistema utilizado por el CBP?
El sistema avanzado ya se utiliza en el Aeropuerto Internacional Hartsfield-Jackson de Atlanta. Las autoridades del aeropuerto trabajan de la mano con los agentes fronterizos del CBP para procesar a todos los pasajeros de vuelos internacionales que llegan a Estados Unidos.
“La tecnología garantiza una mejor asignación de recursos, lo que permite a los oficiales centrarse en los viajeros de mayor riesgo, lo cual se alinea con la misión de seguridad nacional de la CBP”, declararon las autoridades que la implementan.
El sistema tiene algunos meses en operación y se espera que sea utilizado en puertos fronterizos para que se realicen capturas automáticas y comparación biométrica y como resultado se acelerará el tiempo de procesamiento de los ciudadanos estadounidenses cuando retornen al país.