Contar con un seguro médico no es un lujo, es una herramienta esencial para proteger la salud y la economía familiar ante situaciones inesperadas.
Eddy Vera, asesora en EV Financial, lo aprendió desde muy joven, cuando enfrentó el síndrome de Guillain-Barré a los 15 años y años después un diagnóstico de cáncer.
Te podría interesar
Qué debes saber antes de contratar un seguro médico
Antes de elegir una póliza, es vital entender qué cubre y qué no. Eddy enfatiza que un buen seguro permite enfocarse en sanar y protegerse, en lugar de preocuparse por los gastos hospitalarios. Además, un seguro adecuado debe contemplar planificación a largo plazo, incluyendo hijos, enfermedades crónicas y cambios en la vida familiar.
Complementarlo con seguros de vida y estrategias de ahorro ayuda a construir estabilidad financiera desde edades tempranas.
Errores comunes al contratar un seguro
Muchos cometen fallas que pueden resultar costosas:
- Elegir el plan más barato sin revisar cobertura
- Ignorar las exclusiones y límites del plan
- No planear para el futuro ni considerar cambios familiares
- Esperar a enfermarse para contratarlo
Cómo saber si tu seguro es el adecuado
Evaluar si estás sobreasegurado (pagando por coberturas que no necesitas) o subasegurado (expuesto a riesgos graves) es clave. Los factores personales que deben influir en la elección incluyen:
- Historial médico
- Estilo de vida
- Ingresos y capacidad de pago
- Metas familiares y financieras
Impacto de estar protegido
En su labor, Eddy ha acompañado a cientos de familias en momentos críticos. Una madre soltera, por ejemplo, pudo afrontar una cirugía gracias a su seguro básico.
Historias como esta muestran que un buen plan de salud no solo salva vidas, sino que brinda seguridad y esperanza en momentos difíciles.