En un nuevo impulso a la seguridad vial, autoridades han anunciado que entre los documentos requeridos para renovar la licencia de conducir estará el examen obligatorio de la vista.
Esta iniciativa busca reforzar los estándares visuales entre los conductores y reducir el riesgo de accidentes relacionados con deficiencias oculares.
Te podría interesar
¿Dónde se aplicará la medida?
Esta medida será aplicada en Londres, donde el gobierno británico ha decidido reforzar la seguridad vial con dicho proceso obligatorio.
Las autoridades mencionaron que la prueba no será opcional, sino un requisito indispensable para que los conductores puedan conservar su derecho a conducir en Londres.
No obstante, los detalles específicos sobre la gestión, periodicidad o exigencias mínimas aún no han sido definidos públicamente.
¿Cuáles son las normas en ese país?
Actualmente, la normativa vigente exige que los aspirantes a una licencia puedan leer una placa vehicular desde una distancia mínima de 20 metros.
En el caso de los conductores mayores de 70 años, ya existe una práctica establecida de renovación periódica que incluye el examen visual, la evaluación suele consistir en dos pruebas principales: una de agudeza visual y otra de campo visual, que pueden repetirse varias veces para obtener resultados precisos.
¿Podría pasar en México?
Hasta el momento la medida sólo es aplicada en Londres pero no se descarta que en los próximos meses otros países puedan aplicarla, sobre todo en el territorio europeo.
Ahora bien, en México no se planea llevar a cabo por el momento, pues ningún senador o diputado han implementado alguna propuesta similar en la que el examen de la vista sea obligatorio para las personas que buscan tramitar o renovar su documento.