Home Depot, el mayor distribuidor de mejoras para el hogar en Estados Unidos, reconoció que aplicará ajustes limitados en ciertos artículos como consecuencia del encarecimiento arancelario.
La advertencia surge tras la presentación de su informe trimestral, donde se evidenció un crecimiento en ventas, aunque con utilidades estancadas por mayores costos operativos.
Home Depot enfrenta presiones por aranceles de Trump
De acuerdo con el director financiero Richard McPhail, la administración de Donald Trump elevó considerablemente los gravámenes a diversas mercancías provenientes del extranjero, lo que obliga a la cadena a revisar precios en segmentos específicos.
Te podría interesar
Aunque más de la mitad de los insumos provienen de proveedores locales, la dependencia parcial de bienes importados incrementa la vulnerabilidad a cambios comerciales.
Hace solo unos meses la empresa había evitado pronunciarse sobre posibles incrementos. Sin embargo, ahora reconoce que, en categorías puntuales, el impacto será inevitable.
En paralelo, la firma ha trabajado en diversificar su red de abastecimiento para que ningún país supere el 10% de participación en su portafolio de suministros, con el fin de reducir riesgos a futuro.
Movimientos mixtos
En términos financieros, Home Depot reportó un aumento de 5% en ingresos respecto al mismo trimestre del año pasado, alcanzando 45,300 millones de dólares.
No obstante, el beneficio neto descendió 0.2%, mientras que la previsión anual contempla una caída de 2% en la ganancia por acción. El director general y presidente del consejo, Ted Decker, explicó que el freno en proyectos de gran escala responde principalmente a la incertidumbre económica, por encima del costo de materiales o de la mano de obra.
El propio Decker destacó que tasas hipotecarias más bajas podrían aliviar la cautela de consumidores y profesionales. Hoy, la mayoría de los créditos se mantienen en niveles cercanos al 7%, lo que desalienta remodelaciones que requieren financiamiento.
Aun así, McPhail subrayó que los proyectos no se cancelan, solo se retrasan, lo que deja abierta la posibilidad de un repunte en cuanto mejore el entorno.