RELACIONES BILATERALES

Embajada de Estados Unidos ofrece curso gratis de inglés para mexicanos: cómo inscribirse

El curso está diseñado para mejorar el vocabulario, comprensión auditiva y lectura, con enfoque especial en el inglés aplicado a la búsqueda de empleo y crecimiento profesional

El anuncio llega en un momento clave, tras el reciente acuerdo entre los gobiernos de México y Estados Unidos para evitar nuevos aranceles
El anuncio llega en un momento clave, tras el reciente acuerdo entre los gobiernos de México y Estados Unidos para evitar nuevos arancelesCréditos: Especial
Escrito en GLOBAL el

La Embajada de Estados Unidos en México anunció un curso gratuito de inglés abierto al público, con el objetivo de ampliar las oportunidades laborales de los mexicanos a través del dominio del idioma.

El programa llamado “English for Career Development”, está dirigido a personas de todos los niveles, desde principiantes hasta quienes buscan perfeccionar su inglés para fines profesionales.

El curso puede tomarse de manera autodidacta y 100% en línea, lo que permite que cualquier interesado pueda estudiarlo desde casa, usando un celular, tableta o computadora.

¿Cómo registrarse gratis al curso de inglés?

La Embajada informó que el registro es completamente gratuito y está disponible en el sitio oficial: https://usembmx.com/Moocs

Para inscribirse solo se necesita:

  • Llenar el formulario con datos básicos.
  • Contar con un correo electrónico.
  • Tener acceso a Internet para seguir las lecciones.

El curso está diseñado para mejorar el vocabulario, comprensión auditiva y lectura, con enfoque especial en el inglés aplicado a la búsqueda de empleo y crecimiento profesional.

Más que un curso, un puente entre México y Estados Unidos

El anuncio llega en un momento clave, tras el reciente acuerdo entre los gobiernos de México y Estados Unidos para evitar nuevos aranceles, y luego de la llamada entre la presidenta Claudia Sheinbaum y el mandatario Donald Trump.

El embajador estadounidense en México, Ronald Johnson, destacó que la relación entre ambos países es “verdaderamente única” y que este tipo de iniciativas educativas “refuerzan los lazos y abren puertas a más mexicanos en el mundo laboral global”.