En los últimos años, las botanas ultrapicosas y de intenso color rojo se han ganado un lugar especial en las mesas y mochilas de millones de personas. Su sabor ardiente y adictivo, además de su vibrante tono, las han convertido en un ícono de antojo. Sin embargo, detrás de esa apariencia irresistible se esconde una lista de ingredientes que preocupa a expertos en salud.
El Poder del Consumidor puso bajo la lupa a los Tostitos “Flamin’ Hot” y reveló que contienen al menos cuatro aditivos que no deberíamos consumir con frecuencia: TBHQ, glutamato monosódico, caramelo IV y colorantes sintéticos como tartrazina, amarillo ocaso y rojo allura.
Te podría interesar
Algunos de estos, en exceso, están asociados con problemas como daño hepático, efectos neurotóxicos, alergias, aumento de peso, hipertensión e incluso riesgo de cáncer.
El análisis advierte que una bolsa de 55 gramos aporta 631 mg de sodio, lo que equivale al 31.5% de la ingesta diaria recomendada para un adulto y al 42% para un niño. A esto se suma que el producto está compuesto por ¡39 ingredientes! incluyendo conservadores y potenciadores de sabor derivados del petróleo.
Aunque la popularidad de estas botanas sigue creciendo, los especialistas recomiendan moderar su consumo y optar por alternativas más saludables.
El Centro de Excelencia Internacional de Obesidad (LIMARP) sugiere opciones accesibles y nutritivas como palomitas de maíz naturales, frutas frescas como mango, pepino o jícama con chile, queso panela o requesón, manzanas horneadas y, para quienes buscan un snack más completo, almendras con un toque de picante.
El mensaje es claro, no se trata de renunciar al sabor que tanto nos gusta, sino de encontrar un equilibrio. Disfrutar de vez en cuando está bien, pero cuidar la salud a largo plazo es todavía mejor.