SALUD

El uso de este tipo de jabón podría causarte graves enfermedades; expertos emiten recomendaciones

La Organización Mundial de la Salud (OMS) menciona que el lavado frecuente de manos es una de las medidas más efectivas para prevenir enfermedades pero con el producto correcto

El producto que podría causar enfermedades
Jabones.El producto que podría causar enfermedadesCréditos: El Mañana
Escrito en GLOBAL el

El uso de jabón ayuda a eliminar bacterias y su uso constante es recomendable para evitar enfermedades como infecciones estomacales, pero hay productos que podrían acumular bacterias por lo que expertos en salud recomiendan evitar su uso.

¿Cuál es el jabón?

Aunque el jabón en barra ha sido un aliado tradicional en la higiene diaria, su uso para lavarse las manos podría representar riesgos para la salud, sobre todo en entornos compartidos.

De acuerdo con especialistas en dermatología e higiene, las barras de jabón pueden acumular bacterias y gérmenes en su superficie, especialmente cuando permanecen húmedas y son utilizadas por varias personas.

“En un ambiente húmedo, las bacterias encuentran las condiciones ideales para multiplicarse, y el contacto directo con la piel puede facilitar su transferencia”, explicó la doctora Mariana López, infectóloga.

El riesgo aumenta en baños públicos o en lugares donde la barra de jabón está expuesta al aire y no se seca adecuadamente entre usos. Además, microfisuras en la superficie pueden atrapar suciedad y restos orgánicos, convirtiéndose en un foco de contaminación.

Recomendación de expertos

Los especialistas recomiendan sustituir el jabón en barra por jabón líquido con dispensador, ya que este reduce el contacto y la posibilidad de que los microorganismos pasen de una persona a otra. Otra opción es el uso de gel antibacterial con base de alcohol (70%), sobre todo cuando no se cuenta con acceso inmediato a agua y jabón líquido.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Secretaría de Salud coinciden en que el lavado frecuente de manos es una de las medidas más efectivas para prevenir enfermedades como gripe, COVID-19, diarreas infecciosas y otras enfermedades respiratorias y gastrointestinales, pero subrayan que la elección del tipo de jabón y la correcta técnica de lavado son determinantes para una protección eficaz.

En contextos domésticos, el uso de jabón en barra podría ser seguro si cada miembro de la familia cuenta con su propia pieza, se mantiene seca y se almacena en un porta jabón limpio y con drenaje. Sin embargo, en ambientes comunitarios lo más seguro es optar por alternativas líquidas para evitar contagios innecesarios.