En ciertas tiendas en Estados Unidos, agentes del ICE están realizando redadas “sorpresa” con la finalidad de aprehender a personas que no cuenten con documentación en regla. Acto que ha provocado una gran movilización en los estacionamientos de los centros comerciales, mayormente frecuentados por los trabajadores de la construcción.
Los agentes de migración en Estados Unidos han estado utilizando vehículos sin rotulación para llevar a cabo sus operativos en varias regiones de EU. Incluso en una redada llevada a cabo se utilizó un vehículo con placas de Tamaulipas para que el vehículo no levantara sospechas en el plan.
Los agentes del ICE han llegado a panaderías, restaurantes, parques y algunas zonas en construcción para revisar el estatus legal de las personas que se encuentran en ese momento. En algunos casos se han llevado detenciones de las personas que no pueden comprobar una estadía legal en el país, por lo que son detenidos para ser repatriados.
Te podría interesar
ICE llega a Home Depot para detener a migrantes en el estacionamiento
En una tienda Home Depot en Westlake se reportó que decenas de agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) descendieron de un camión de mudanza en el estacionamiento del comercio y realizaron un operativo migratorio, el cual catalogaron como Caballo de Troya.
El operativo rindió frutos para los agentes, pues se detuvo a 16 migrantes, entre los que se encontraban mexicanos, guatemaltecos, hondureños y nicaragüenses. Posteriormente, otro operativo en un Home Depot en Van Nuys se realizó la misma maniobra, la cual ocasionó que un grupo de migrantes fueran detenidos.
Los medios internacionales catalogan que Home Depot se ha vuelto uno de los lugares preferidos por los agentes del ICE para realizar las redadas. Hay quienes han criticado a los administradores de las tiendas de construcción por permitir que se lleven a cabo los operativos en los estacionamientos de las tiendas.