Costco recibió una demanda a principios de mes, por vender mercancía 'copiada' de chaquetas deportivas y sudaderas de la marca Lululemon.
Esta cadena de tiendas estadounidense cuenta con productos de marca propia y la acusación señala prendas de dicha marca: Kirkland que son manufacturadas por externos; sin embargo, según expertos en el tema, 'copiar' modelos entra en ambigüedades legales, por lo que no son demandas que suelan prosperar.
Tras demandar a Costco, internet 'se come viva' a Lululemon
De acuerdo a la documentación legal, en Lululemon contra Costco se señala que la ropa deportiva que vende la tienda minorista y es fabricada por compañías como Danskin, Spyder y Jockey, son una copia exacta de sus populares prendas.
Te podría interesar
Lululemon declara en su demanda que, mientras sus productos cuestan casi 200 dólares la pieza, en Costco, estas supuestas copias se venden en una tercera parte del precio. Además, señalan que al vender productos similares o casi idénticos, sin especificar el origen de su manufactura, inducen al cliente a creer por error que son prendas realizadas por diseñadores.
Según los analistas del caso, en casos similares, cuando las empresas como Costco, Walmart, etc. tienen productos de marca propia, pero son manufacturados por terceros, suelen tener contratos cuya descarga de responsabilidad recaería sobre el distribuidor. Al momento, Costco no ha respondido y se desconoce si éste es el caso.
Este no es el primer round de Lululemon, pues cientos de videos en TikTok venden copias de prendas similares a los diseños de la marca. Expertos en moda señalan que, debido a ello, la empresa de ropa deportiva reconocida por sus diseños lisos y de llamativos colores, han estado 'persiguiendo' una legislación que proteja a la industria del vestido.
Sin embargo, esto no parece preocupar a los usuarios, quienes han estado publicando videos y mensajes en defensa de Costco, pues la empresa canadiense ha tenido una mala reputación por su servicio al cliente, en el pasado.
Crear copias o 'piratear' productos de altos diseñadores se ha vuelto una cultura en sí misma, así lo reconocen los especialistas en el tema. Señalan que, en realidad, ahora son un elemento que enorgullece y se han vuelto más descarados por su atractiva oferta con un público que no tendrá la capacidad adquisitiva para adquirir prendas multimillonarias creadas por diseñadores de alta costura.
Sin importar el reclamo que Lululemon ha hecho sobre su propiedad intelectual, los usuarios en redes simplemente le dan la espalda; algunos señalan que solo le están dando promoción a Costco y, la gente correrá por sus productos a las tiendas.
Otros opinan que el precio de las prendas de la marca canadiense no valen lo que cuestan y muchos insisten que "no es un crimen querer comprar ropa bonita y barata".
Ante las políticas comerciales que ha impuesto Trump a los mercados internacionales, las empresas extranjeras dentro del mercado de EU están sufriendo los altos costos de las importaciones.
Por el momento, si la demanda procede, Costco tendrá que retirar sus productos de las tiendas, pues estaría violando la legislación de protección a la marca.