El Gobierno de Estados Unidos ha anunciado nuevas actualizaciones en la aplicación CBP Home, la plataforma digital que permite a los migrantes en situación irregular solicitar su autodeportación de forma voluntaria.
CBP Home, conocida también como la app de la “autodeportación”, fue desarrollada por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés). Esta herramienta sustituye a la CBP One y busca agilizar el retorno de migrantes que deseen regresar a su país de origen de manera rápida y voluntaria, sin ser detenidos por las autoridades migratorias.
Te podría interesar
¿Qué cambios tiene la app?
El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) anunció que CBP Home ahora está disponible en chino simplificado e hindi, sumándose a los idiomas existentes: inglés, español y criollo haitiano.
Este ajuste tiene como objetivo facilitar el proceso de salida a migrantes provenientes de China e India, dos de las comunidades extranjeras más grandes en Estados Unidos después de la mexicana.
¿Qué beneficios ofrece a quienes se autodeportan?
Según el gobierno estadounidense, quienes decidan autodeportarse voluntariamente a través de la app CBP Home podrán acceder a:
- Vuelo gratuito a su país de origen (o a un tercer país seguro)
- Condonación de sanciones por violaciones migratorias anteriores
- Bono de $1,000 dólares tras completar el proceso vía la app
Además, los migrantes pueden registrar sus datos personales, tomar una foto, llenar un cuestionario y recibir instrucciones del viaje, todo desde su celular.
Lanzan advertencia a migrantes
Desde que Donald Trump volvió a la presidencia en enero de 2025, ha retomado su política de mano dura contra la migración irregular. Ha ordenado deportaciones masivas, redadas de ICE contra trabajadores agrícolas y campañas como “Quédate fuera y márchate ahora”.
El mensaje es claro: quien no se autodeporte, será localizado, detenido y expulsado del país sin derecho a volver.
“La app CBP Home permite irse ahora con dignidad. Si no lo hacen, los encontraremos, los deportaremos y no regresarán jamás”, advirtió Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional.